Eliminar el examen de ingreso a la universidad pública, ¿y luego qué?
Casi la mitad de los binomios presidenciales proponen la eliminación del examen de acceso a la educación superior pública pero no plantean soluciones o proyectos claros para el libre ingreso a la universidad.
La Función Electoral se devora a sí misma
La situación jurídica del movimiento Justicia Social causó una pugna entre el CNE y el TCE que, según los expertos, atenta contra la democracia.
Once madres piden respuestas para que sus hijos puedan oír
Once niños fueron operados en 2018 en el hospital público Vicente Corral Moscoso de Cuenca. Se les puso un implante para que pudieran escuchar. Pero dos años y medio después, sus madres dicen que los implantes no funcionan.
Carlos, tu candidatura es desesperanzadora
Mateo Tobar cuestiona al candidato presidencial por FE, sobre la poca transparencia en la organización política que lo respalda y su desinterés por los jóvenes.
La impunidad, reenviada por Whatsapp
En los últimos seis años, ha habido más de 2400 casos de violación a la intimidad de adolescentes en los colegios de la provincia del Guayas. Pero a la Fiscalía han llegado solo 391 denuncias en ese mismo período.
Cifras actualizadas del Coronavirus en el Ecuador / 22 de enero
Reportajes, soluciones y noticias sobre la educación en el Ecuador
Eliminar el examen de ingreso a la universidad pública, ¿y luego qué?
Casi la mitad de los binomios presidenciales proponen la eliminación del examen de acceso a la educación superior pública pero no plantean soluciones o proyectos claros para el libre ingreso a la universidad.
Libros en cajas
Cerca de 100 adolescentes que cumplen sus sentencias en el Centro de Menores Infractores Virgilio Guerrero tuvieron que inventar formas para continuar estudiando durante la pandemia. Allí dentro los teléfonos celulares están prohibidos y el acceso a Internet es limitado.
Cómo escoger regalos de Navidad para niñas, niños y adolescentes
Para escoger un regalo para los niños, niñas o adolescentes hay que tomar en cuenta su utilidad educativa, la emoción que causan o la duración.
Vivir con VIH es un proyecto transnacional entre Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México y Perú para contar cómo es la situación de las personas que viven con VIH en estos países y cómo se han agravado por la pandemia del covid-19

GK Y MONGABAY LATAM, UNIDOS PARA CONTAR HISTORIAS DE MEDIOAMBIENTE Y DERECHOS INDÍGENAS
PROYECTOS TRANSNACIONALES
NUESTRA COBERTURA EN DERECHOS HUMANOS
PROYECTOS ESPECIALES
COMIENZA TU SEMANA CON LAS HISTORIAS QUE IMPORTAN
No te pierdas de nuestros mejores textos directamente en tu inbox.