¿Cuáles son las áreas protegidas en Ecuador? Te contamos
Las áreas protegidas ocupan el 13,78% del territorio nacional.
Las sentencias que le dieron la razón a los defensores del parque Yasuní y del bosque Los Cedros
En diciembre de 2021 la Corte Constitucional se pronunció a favor del medioambiente en dos casos.
A Lasso no le importa el Yasuní
En campaña firmó una promesa por protegerlo, pero Guillermo Lasso continúa la explotación de la zona megadiversa donde viven pueblos en aislamiento.
Demandan al gobierno ecuatoriano por la carretera que amenaza al parque Yasuní y a pueblos indígenas en aislamiento
Representantes de organizaciones sociales presentaron una demanda de medidas cautelares contra el Estado ecuatoriano por la construcción de una vía que atraviesa el parque Yasuní y que se encuentra a escasos metros de la franja de amortiguamiento de la zona intangible de indígenas en aislamiento.
La demanda de medidas cautelares presentada contra el Estado por la construcción de una carretera en el Yasuní, explicada
La carretera está a tan solo 10,5 km de la Zona Intangible en la que habitan los pueblos Tagaeri y Taromenane.
Fueron liberadas 66 tortugas charapas en el parque nacional Yasuní
Las tortugas charapas están catalogadas como “vulnerables” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
La Comisión de Biodiversidad de la Asamblea sesionó por la construcción de una carretera en el Yasuní
El Ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables negó la existencia de dicha carretera y dijo que trataba de un sendero ecológico.
Aumenta la deforestación causada por la exploración petrolera en el Yasuní
Imágenes provistas por Monitoring the Andean Amazon Project (MAAP) muestra nuevos campos petroleros dentro del megadiverso parque nacional y sus efectos en la vegetación.
La resistencia por el Yasuní continúa
El grupo de activistas ambientales Yasunidos exige que Diana Atamaint, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, dé paso a una consulta popular para votar sobre la prohibición total de extraer el petróleo del parque nacional.
Una amenaza petrolera disfrazada de protección ambiental
Un video que explica el decreto 751 y por qué la ampliación de la zona intangible del Yasuní no es una buena noticia.