Reportajes
La primera COP de Escazú: resultados y ¿qué viene ahora?
Los 12 países que ratificaron el Acuerdo de Escazú se reunieron en Santiago de Chile para definir las reglas necesarias para cumplir con su implementación. Estos son los resultados principales.
Un migrante atrapado en un abismo judicial
Alejandro Quijada es uno de los 1.295 migrantes venezolanos en una cárcel en Ecuador. Esta es su historia.
La doctora que practicó abortos por años y lo recuerda con orgullo
El aborto por violación fue despenalizado en Ecuador hace apenas un año, pero hay mujeres, como Daniela, que durante más de tres décadas llevan trabajando por este derecho reproductivo de las mujeres ecuatorianas.
Proyecto minero Mirador genera nuevas amenazas de desalojo en Tundayme
Los actuales líderes de la comunidad enfrentan amenazas y amedrentamientos como los que en el 2014 derivaron en el asesinato de José Tendetza.
La vida después de la criminalización del aborto en El Salvador
Entre 2009 y abril de 2022, 64 salvadoreñas, criminalizadas por emergencias obstétricas, recuperaron su libertad. Para esta publicación se identificó a 52 y se mapeó la información de 47 casos.
¿Se puede rehabilitar a un hombre maltratador?
La respuesta tiene aristas complejas, y va a depender de la forma de violencia que hayan ejercido, pero es posible.
Relatos y trabas para acceder a un aborto libre en Colombia
Al menos 52 mujeres han pedido ayuda para superar barreras para abortar desde el fallo de la Corte Constitucional, que lo despenalizó hasta la semana 24 de gestación, hace 2 meses.
¿Movilidad alternativa o peligro de muerte?
En Quito, la retórica oficial es que la bicicleta debe ser un medio de preferencia. Pero la realidad de calles y veredas es que salir a ciclear puede costar la vida.
La gran deuda de Ecuador con Escazú: la protección de los defensores ambientales
En la COP1 de Escazú, representantes del Estado ecuatoriano dijeron que se ha avanzado en normas para proteger a defensores. En la práctica, las normas no se cumplen.
Suicidios en Quito muestran imperiosa necesidad de prevención
El suicidio es un problema de salud pública, en el 2021 hubo 27 suicidios en la capital, y en 2022 la tendencia se mantiene. Estas son tres breves claves para prevenir un suicidio o apoyar a alguien que intentó suicidarse.