Daniel Noboa es el candidato presidencial que se enfrentará en segunda vuelta a Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana.
El ex legislador Daniel Noboa Azín alcanzó el 23.61% de los votos válidos —cifra oficial del Consejo Nacional Electoral, con el 94.44% de las actas válidas escrutadas—, con lo que se ubicó en segundo lugar, detrás de González. Ella alcanzó un 33.38%, con el mismo porcentaje escrutado.
Tras la victoria electoral, Noboa dijo que está “muy contento”. en una rueda de prensa en la que estuvo acompañado de su esposa, la influencer Lavinia Valbonesi. Allí Noboa también dijo que “ha ganado el candidato de la juventud, el candidato de las personas que buscan la esperanza, que buscan cambiar el Ecuador”.
Ante una pregunta hecha por la prensa sobre si es necesario que “exista una coalición para vencer al correísmo en la segunda vuelta”, Noboa fue categórico: “no”, dijo. “A veces esa coaliciones a mí me suenan a amarres; una cosa es una conversación política, otra cosa es una trinca. Yo no estoy para la trinca”, dijo.
¿Quién es Noboa Azín?
Daniel Noboa Azín es el mayor de los cuatro hijos de Álvaro Noboa —uno de los candidatos con más postulaciones a la Presidencia de la República, en la historia política ecuatoriana— y de Anabella Azín, quien también tiene una carrera política; tanto como congresista y asambleísta constituyente.
Noboa Azin participa por segunda ocasión en una contienda electoral. Esta vezlo hará respaldado por la alianza Acción Democrática Nacional (ADN). Esta es una alianza que incluye a Pueblo, Igualdad y Democracia (PID), fundada por Arturo Moreno, primo del ex presidente Lenín Moreno; y de Mover, el nombre que adoptó Alianza País, tras la desafiliación de cientos de militantes por la ruptura entre Lenín Moreno y Rafael Correa.
La aceptación oficial de la candidatura se hizo el viernes 2 de junio de 2023 ante el CNE, y posteriormente la candidatura de Noboa y Abad fue aprobada por el Consejo.
Experiencia personal y pública
Daniel Noboa Azín tiene 35 años. Es empresario y trabajó desde 2010 en la empresa familiar — si bien tuvo otros emprendimientos previos, creador por él—, Corporación Noboa, donde llegó a ser director naviero y director comercial; este último cargo lo cumplió hasta 2018.
De acuerdo al Senescyt, Noboa tiene una licenciatura en Ciencias, como especialización en administración y conducta organizacional, por la New York University. Además, tiene una maestría en Administración de Empresas, por la Northwest University.
En 2019, Noboa fue además acusado por Gabriela Goldbaum, su ex esposa y madre de su hija, de violencia psicológica y de irrespetar los acuerdos de visitas y manutención para la hija que tienen en común. La niña, a la fecha, tenía apenas meses de nacida.
Desde agosto de 2021 está casado con Lavinia Valbonesi, con quien tiene un hijo.
Su paso por la Asamblea Nacional

Daniel Noboa, ponente del proyecto de Ley de Economía Violeta. Fotografía tomada de la cuenta de Flickr de la Asamblea bajo licencia CC BY-SA 2.0.
Su primera participación en política fue en 2021, como asambleísta por Santa Elena, con el apoyo del movimiento Ecuatoriano Unido. En esas mismas elecciones, esa organización política respaldó la candidatura presidencial del pastor Gerson Almeida.
Al interior de la Asamblea Nacional, Noboa fue presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa.; en ella se tramitaron varios proyectos de ley dentro de lo económico, lo tributario y en inversiones. Una de las leyes impulsadas por Noboa —que finalmente fue aprobada— fue la Ley de Economía Violeta que fue muy cuestionada por organizaciones feministas porque establece que el período de lactancia materna puede ser de uso compartido con el padre. Esto, para algunas organizaciones implicaba una pérdida de derechos para la madre, pues la propuesta de esos sectores es que sean dos licencias independientes, una para la madre y otra para el padre.
Según Noboa, a través de su gestión, la comisión que presidió presentó el 19.2% de las leyes que aprobó la Asamblea Nacional, antes de que Guillermo Lasso la disolviera con la firma del decreto de la muerte cruzada.
Daniel Noboa Azín fue miembro del grupo de siete asambleístas que, en periodo de vacancia —en septiembre de 2022—, viajaron a Moscú para ampliar los lazos y el intercambio entre legisladores de ambos países. Noboa no solo fue parte del grupo, también costeó el viaje para todos.

Daniel Noboa en una imagen de su campaña. Fotografía tomada de su cuenta de Twitter.
El llamado Grupo Interparlamentario de Amistad entre la República de Ecuador y la Federación de Rusia estaba compuesto por —además de Noboa— Marcela Holguín, Pamela Aguirre y Johanna Ortiz (UNES), Vanessa Freire (BAN), Johanna Moreira (ID) y Jorge Abedrabbo (PSC).
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.