Así se eligen y remueven los jueces de las altas cortes en democracias
La Corte Constitucional está en la mira del gobierno de Daniel Noboa, que plantea la posibilidad de enjuiciar políticamente a los jueces como una forma de control. ¿Cómo funciona la elección de jueces en el mundo? Te explicamos.
¿Quién es Raúl Llasag, juez de la Corte Constitucional?
Fue posesionado como juez principal de la Corte Constitucional el 1 de agosto de 2025. En su amplia carrera trabajó como asesor jurídico de la Conaie y es docente universitario.
Así avanza la marcha del 12 de agosto convocada por Noboa
El presidente Daniel Noboa organizó la marcha del 12 de agosto para rechazar la decisión de la Corte Constitucional de interrumpir artículos de tres leyes.
¿Quién es José Serrano, ex ministro del gobierno de Correa?
El ex ministro del gobierno de Rafael Correa y cercano a la Revolución Ciudadana, José Serrano, habría sido detenido en Miami en agosto de 2025. Lee más sobre él.
Así fue la marcha del 7 de agosto contra Daniel Noboa
Fue convocada por más de 20 organizaciones sociales por los despidos, la fusión de ministerios y las leyes aprobadas por el gobierno de Noboa. Así fue la marcha del 7 de agosto.
¿Quién es José Julio Neira, secretario general de Integridad Pública?
José Julio Neira, licenciado en asuntos internacionales, fue ratificado en el cargo de Secretario General de Integridad Pública hasta 2029.
Corte Constitucional suspendió artículos de tres leyes de Noboa, ¿cuáles son?
El 4 de agosto de 2025, la Corte suspendió 16 artículos y disposiciones de las leyes enviadas por el Presidente a la Asamblea. ¿Por qué?
Estas son las preguntas de la consulta popular 2025 en Ecuador
El 5 de agosto de 2025, el presidente Noboa publicó las siete preguntas de la consulta popular 2025 y el referendo. Pero el 13 de agosto solo envió cinco a la Corte Constitucional. Lee cuáles son.
554 días de conflicto armado interno: resultados a medias y cuestionamientos
El 16 de julio de 2025, el presidente Noboa ratificó el conflicto armado interno. En año y medio de vigencia hay más de 300 niños desaparecidos y han surgido al menos 15 nuevos grupos armados organizados. ¿Qué más ha pasado?
La deportación masiva de presos colombianos, explicada
La medida, parte de la solución del presidente Noboa a la crisis carcelaria, provocó el rechazo del gobierno de Gustavo Petro. Te explicamos más.