Opinión
A propósito de paredes, arte y memoria patria
La representación blanco-mestiza del “otro” aparentemente lo incluye en el cuadro de la historia, en el mural, en la pintura, en el arte, en la comunicación.
¿Por qué importa el bicentenario de la Batalla del Pichincha?
Conmemorar la Independencia no nos ciega ni impide que señalemos las limitaciones y fallas de ese proceso.
No cumplió ni cuidó la palabra
Los primeros 12 meses del gobierno de Guillermo Lasso han mostrado una política paternalista con los derechos de las mujeres, muy lejos de lo que prometió durante su campaña.
El problema no es Pikachu
La crítica al mural de Okuda San Miguel tiene la tarea de distinguir entre la obra en sí y el descontento general con la gestión municipal quiteña.
Existe interés por la cultura en Quito ¿en qué hace falta trabajar?
Aunque domina el interés por conciertos y eventos deportivos, la escena cultural Quito tiene acogida ¿Qué necesita?
¿Movilidad alternativa o peligro de muerte?
En Quito, la retórica oficial es que la bicicleta debe ser un medio de preferencia. Pero la realidad de calles y veredas es que salir a ciclear puede costar la vida.
La estética desafiante del embarazo de Rihanna
Cuando pensamos en el embarazo, surgen adjetivos relacionados a la dulzura, pureza y ternura. Pero Rihanna ha subvertido ese mandato.
La Amazonía es clave para superar la crisis climática
En el Día de la Tierra, además de recordar las alarmantes cifras, deberíamos pensar en la importancia de la selva amazónica para el planeta.
Rosalía es punk
La ola de críticas a Motomami, el más reciente álbum de la española Rosalía demuestra que ella es, hoy, la artista más punk que existe.
¿Por qué solo a Will?
La Academia decidió que Will Smith no podría asistir a los Oscar por 10 años. Una decisión controversial tomada por una organización que ha ignorado otros casos de violencia por décadas.