En 2024, ha habido severos cortes de luz en Ecuador. La profunda sequía, la más severa en décadas, sumada a la falta de inversión y mantenimiento, y los problemas estructurales de ciertos megaproyectos hidroeléctricos, así como el fracaso del alguna vez tan hablado cambio de la matriz energética, tienen al país con severos racionamientos eléctricos. Estos son los horarios de los cortes de luz en Ecuador.
El sábado 21 de septiembre de 2024, el gobierno nacional emitió un comunicado indicando que debido a la “peor sequía hidrológica de los últimos 61 años”, habrá nuevamente racionamientos de luz en algunas provincias.
La medida se ordenó en once de las 24 provincias: Azuay, Bolívar, Carchi, Cotopaxi, Imbabura, Morona Santiago, Napo, Orellana, Pastaza, Sucumbios y Zamora Chinchipe. Una semana después también se sumaron horarios de cortes de luz en Guayas y Pichincha.
El 3 de octubre de 2024, la Corporación Nacional de Electricidad Cnel EP publicó un comunicado e incluyó este link para revisar los horarios. Para hacerlo, hay que escribir el número de cédula o cuenta contrato.
¿Quiere saber el horario de los cortes de energía eléctrica de su sector? 🕒🔌
— CNEL EP (@CNEL_EP) October 3, 2024
Ingrese su número de cédula o Cuenta Contrato en nuestro portal web y consulte la información actualizada: ➡️ https://t.co/5ya7A776Y8 pic.twitter.com/Alg5Y5FIDO
Aquí puedes ver los horarios de los cortes en las 11 provincias del 16 al 19 de diciembre de 2024. Aquí los de Quito, y acá los de Guayaquil.
Los cortes serán de dos horas diarias.
La mañana del 10 de diciembre, el presidente Daniel Noboa publicó un comunicado en sus redes en el que dice que desde el 20 de diciembre ya no habrá más cortes de luz. Según Noboa, las razones son:
- La recuperación de capacidad de generación eléctrica instalada, con el mantenimiento y recuperación de centrales térmicas e hidroeléctricas del país
- El proyecto Toachi Pilatón aportará 204 megavatios al sistema eléctrico
- La incorporación de nueva generación de energía para el país, como la barcaza actual y nueva generación en enero
- La compra de energía a Colombia
- La mejora de las condiciones meteorológicas
A los ecuatorianos: pic.twitter.com/lDKT3KILci
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) December 10, 2024
Por las condiciones meteorológicas anteriores, falta de lluvias y sequía prolongada, los horarios de los cortes han variando entre octubre y diciembre. Han sido de hasta 14 horas, con una pausa durante el feriado del Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca, que fueron de entre 6 y 8 horas diarias, y la semana del 10 de noviembre volvieron a ser de hasta 12 horas. Que es lo que se mantuvo hasta el viernes 15 de noviembre.
Luego cambiaron a 6 horas diarias, se redujeron a 3 y la última semana de cortes, antes de la suspensión del 20 de diciembre, serán de 2 horas.
En este mapa puedes ver los horarios de los cortes de luz en Quito, por sector. Al dar clic sobre el lugar, a la izquierda se abre una lista de los próximos horarios de desconexión. En el enlace general de los horarios puedes ver el mapa de los lugares por empresa eléctrica.
Horarios divididos por empresas eléctricas
Los horarios están divididos por las empresas eléctricas que proveen electricidad en esos sectores. Es decir, sabremos cuándo se nos irá la luz según la información que entregue cada empresa:
- Aquí están los horarios de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL): Manabí, Santo Domingo, Los Ríos, Guayas, Santa Elena, El Oro, Milagro, Sucumbíos, Esmeraldas y Bolívar
- Aquí están los horarios de la Empresa Eléctrica Quito (EEQ): Pichincha
- Aquí están los horarios de Emelnorte: Carchi, Sucumbíos, Imbabura y Pichincha
- Aquí están los horarios de la Empresa Eléctrica Provincial Cotopaxi
- Aquí están los horarios de la Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte (EEASA): Tungurahua, Pastaza, Napo y Morona Santiago
- Aquí están los horarios de la Empresa Eléctrica Riobamba (EERSA): Chimborazo
- Aquí están los horarios de Centrosur: Cañar, Azuay y Morona Santiago
- Aquí están los horarios de la Empresa Eléctrica Azogues (EEA): Cañar
- Aquí están los horarios de la Empresa Eléctrica Regional del Sur (EERSSA): Loja, Zamora Chinchipe y Morona Santiago
Cortes de 2 horas
En octubre, los horarios de los cortes variaron entre catorce, ocho, seis y cuatro horas en dos franjas horarias, dependiendo de la disponibilidad de agua en las hidroeléctricas. La situación no era estable así que cada semana el gobierno ajustaba los horarios.
El 9 de octubre, por ejemplo, el entonces ministro de Energía y Minas, Antonio Goncalves, dijo que debido a la situación en Mazar habrá cortes de luz de hasta 10 horas diarias a partir del mediodía del 9 de octubre, “para evitar un colapso del sistema eléctrico nacional”. Luego del anuncio, Goncalves presentó su renuncia.
CADENA NACIONAL
— Antonio Goncalves (@Antonio_GoncalS) October 9, 2024
Reprogramación de cortes de energía pic.twitter.com/aEUDwg5xqe
Semanas después, cerca de la medianoche del 24 de octubre, Inés Manzano, ministra encargada de Energía y Minas, dijo que debido a la extrema situación climática del país y la sequía sin precedentes, tendrán que tomar “medidas extremas” y anunció que desde el 25 al 27 de octubre habrá cortes de 14 horas divididos en dos cortes de 7 horas diarias y seguidas en Ecuador.
El domingo 27 de octubre el gobierno anunció que los cortes se mantendrán entre 10 y 14 horas diarias en el país hasta el 3 de noviembre. Pero en el feriado del 1 al 4 de noviembre los cortes fueron de entre 6 y 8 horas.
El 10 de noviembre de 2024, el Ministerio de Energía y Minas publicó un comunicado en X diciendo que debido a la situación en el sistema energético nacional los cortes de luz volverán a ser de hasta 12 horas diarias dividido en dos franjas horarias, algo que se mantuvo hasta el viernes 15 de noviembre. Desde el 18 de noviembre, los cortes fueron de 8 horas, luego bajaron a 6. Hasta el domingo 15 fueron de tres horas y del lunes 16 al jueves 19 serán de dos horas, el 20 de diciembre se suspenderán.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.