La naturaleza podría ser coautora de una canción
¿Puede un bosque o una ballena tener derechos de propiedad intelectual?
Hay que cumplir el mandato popular ambiental
Hay funcionarios que han cuestionado la validez de la consulta popular. A pesar de sus opiniones, aquí no hay peros que valgan.
Tenemos que cambiar la forma en que vemos a la naturaleza
Las consultas ambientales del Yasuní y el Chocó Andino son una oportunidad para dejar de pensar en la naturaleza sólo como utilitaria.
Un viaje al centro del Yasuní que me reafirmó por qué votar sí
Tres días en el Parque Nacional bastaron para entender la devastación que viene con la explotación petrolera.
¿Y si replanteamos la cultura de la cancelación?
Es una conversación complicada pero quizás debamos pensar más en la reparación de la víctima que en la venganza contra el victimario; reflexionar si realmente sirve la cancelación.
Ángel fue minero y ahora quiere salvar a su pueblo de la minería
En Fierro Urco hay un grupo de pobladores que se identifican como defensores del agua y no quieren que la minería entre a su territorio. Esperan una respuesta de la Corte Constitucional sobre el tema.
Dos jueces señalados por el Presidente merecen una disculpa
Entre los “malos jueces” señalados por el presidente Guillermo Lasso hay al menos dos a los que ha acusado injustamente. Esta es su historia.
La consulta popular no profundiza la democracia
Las preguntas no contribuyen a solucionar de forma alguna y profunda los problemas de seguridad, democracia y ambiente.
Dos exjueces y un bosque
Un recorrido por Los Cedros me recordó lo afortunados que fuimos, Agustín Grijalva y yo, de poder votar a favor de su protección.
Un cuestionamiento al feminismo “puro” y al enemigo del patriarcado
Mujeres de Cascarón es una obra teatral que reflexiona sobre lo políticamente correcto, los tipos de feminismo y cómo se constituye el patriarcado.