No olviden sus nombres
Un plantón frente a la Fiscalía del Guayas convocó a cientos de personas que protestaron por la desaparición de Saúl, Ismael, Steven y Josué.
La desaparición y asesinato de 4 niños en Guayaquil, explicada
Los menores de edad fueron vistos por última vez al sur de la ciudad portuaria la noche del 8 de diciembre de 2024.
La comunidad que trabajó para no tomar agua con lombrices
Los vecinos de una comunidad en la Amazonía ecuatoriana se cansaron de esperar las promesas de las autoridades para tener agua potable. Por meses trabajaron en minga para cambiar su calidad de vida.
Los apagones afectan a la salud mental: cómo y por qué
Como en la pandemia, el estrés y la ansiedad son los principales síntomas que traen los cortes de luz en Ecuador, que han llegado a ser hasta de doce horas al día.
Beber, retornar, repetir: una ciudad de California está tratando de incorporar los vasos reutilizables
Un experimento novedoso que reemplaza los vasos plásticos de un solo uso reunió a restaurantes de Petaluma en una iniciativa para reducir los desechos plásticos.
19 años después de morir asfixiado en una protesta, el caso de Julio García está por resolverse
La Corte podría emitir una sentencia sobre la protección a periodistas en manifestaciones, pues investiga el caso del fotoperiodista Julio García Romero, quien murió asfixiado, en 2005, por exceso de gases lacrimógenos que fueron lanzados por agentes policiales en Ecuador.
Cifras engañosas, sin contexto: las declaraciones del gobierno de Noboa en la ONU
Una delegación del gobierno de Daniel Noboa fue evaluada por expertos de las Naciones Unidas en Ginebra. Esto dijeron y esta es la veracidad de sus declaraciones.
Vacunas a cambio de dinero: cómo un programa de recompensas impulsa la inmunización infantil en Nigeria
El norte de Nigeria tiene un historial de reticencia a las vacunas, que afecta a millones de personas anualmente. Con incentivos en efectivo, una organización logró dar más de 3 millones de dosis.
Ecuador es evaluado por Comité de la ONU, ¿qué significa?
La última vez, fue en 2017.
¿Qué es el espectro autista?
Las personas pueden vivir con trastorno del espectro autista y tener una vida normal y funcional. Hay formas de identificarlo y tratarlo a tiempo.