Educación
¿Por qué importa el bicentenario de la Batalla del Pichincha?
Conmemorar la Independencia no nos ciega ni impide que señalemos las limitaciones y fallas de ese proceso.
Así fue el día de la Batalla del Pichincha en 1822
El 24 de mayo de 1822 fue la batalla del Pichincha en la que se enfrentaron los ejércitos de dos grandes estrategas militares, nada salió de acuerdo a su plan.
¿Cómo era la vida en 1822?
A principios del siglo XIX, la vida en Quito era dura. Este es un breve recuento sobre cómo era la vida hace 200 años.
La Corte Constitucional rechazó el veto a las reformas a la LOEI. ¿Qué significa?
Las reformas a la LOEI tienen que ser publicadas en el Registro Oficial y deberán entrar en vigencia. Incluyen alza salarial de maestros.
La UNE comenzó huelga de hambre para pedir “equiparación salarial”
Son casi 30 los docentes que se han sumado a la huelga de hambre en Quito y Guayaquil.
Hallan faltas en gestión de denuncia de violación en autobús escolar
Según el Ministerio, se priorizó mantener una buena imagen del colegio en vez de precautelar la integridad física y emocional de los estudiantes.
La presunta violación de una niña en un transporte escolar, explicada
La Fiscalía dijo que abrió una investigación por el presunto delito.
El gobierno y los profesores revisarán las categorías docentes para el aumento de salarios. Esto sabemos.
La UNE anunció una movilización contra el veto presidencial a las reformas de la LOEI
Los profesores coinciden: volver a clases presenciales fue emocionante
Hoy en el Día del Maestro ecuatoriano, cinco profesores de distintas escuelas y colegios cuentan cómo se sintieron al haber retomado las clases en las aulas.
¿Por qué se celebra el Día del Maestro ecuatoriano?
En el Ecuador hay más de 215 mil profesores