Coronavirus en Ecuador
Todo lo que debes saber sobre el coronavirus en Ecuador: noticias, recomendaciones, advertencias y cifras actualizadas.
CIFRAS ACTUALIZADAS DE CORONAVIRUS EN ECUADOR
23 DE FEBRERO
CASOS CONFIRMADOS
275.780
CASOS DESCARTADOS
647.584
PRUEBAS HECHAS
975.737
(55.939 por millón)
MUERTES
15.567
10.826- con Covid-19
4.741 – Sospechosas con Covid-19
15.013
10.319- con Covid-19
4.694 – Sospechosas con Covid-19
DADOS DE ALTA HOSPITALARIA
31.019
CASOS RECUPERADOS
238.817
¿Cuál fue la capacidad de los sistemas de salud en el mundo para atender el covid-19?
La OMS recomienda al menos 23 médicos por cada 100 mil habitantes.
La pandemia de covid-19 sorprendió al mundo, ¿cómo la manejaron los gobiernos?
Una encuesta de WIN, hecha en Ecuador por Cedatos, recogió las opiniones de la gente sobre la gestión de la pandemia por los gobiernos de sus países.
La vacuna contra el covid-19 avanza, ¿quién se vacunará?
Una encuesta de WIN recogió lo que opina la población mundial sobre la vacuna contra el covid-19. En Ecuador la hizo Cedatos.
El Viceministro de Salud Xavier Solórzano renunció
Solórzano fue viceministro desde abril de 2020.
El Ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, renunció
Tras fuertes cuestionamientos, pedidos de destitución e investigaciones legales por la forma en que se ha llevado el proceso de vacunación, Zevallos se va del gobierno.
Empresas privadas y municipios podrán comprar la vacuna contra el covid-19
Hasta ahora, el cronograma de vacunación va retrasado.
EN PROFUNDIDAD
GUÍAS DE PROTECCIÓN

Guía para enfrentar el coronavirus
Aquí algunos consejos para protegerte del coronavirus.
CLAVES PARA ENTENDER EL CORONAVIRUS CON UN EXPERTO
CIFRAS, DATOS Y GRÁFICOS
PREGUNTAS DE NUESTROS LECTORES
Les pedimos nuestros lectores que nos pregunten sus principales dudas acerca del coronavirus. Estas son las respuestas, en base a fuentes expertas:
Sí, los buses de la Metrovía serán desinfectados 3 veces al día y se estableció una política de solo pasajeros sentados, dijo la alcaldesa de la ciudad, Cynthia Viteri.
Según la autoridad sanitaria de alimentos en Irlanda, usualmente, el virus se transmite directamente e indirectamente. Directamente, a través del contacto con los fluidos corporales de una persona infectada, como la tos. Indirectamente, a través del contacto con superficies en las que una persona infectada ha tosido o estornudado.
Los desinfectantes domésticos simples pueden matarlo. Por eso, es necesario lavarnos las manos seguido y desinfectar todo muy bien, incluyendo el trapito con el que se lavan los platos.
Según la información actual, el virus puede sobrevivir algunas horas en distintas superficies, pero todavía no se sabe exactamente cuántas. Hay algunas superficies más susceptibles de ser infectadas: los teclados, las pantallas de los celulares, los picaportes, las barandas de aeropuertos que son, por ejemplo, consideradas fuentes de infección de varios virus. Por eso es necesario seguir las recomendaciones y desinfectarlas constantemente.
Por ahora las clases en el sistema de educación pública están suspendidas por 21 días. Después de ese tiempo, las autoridades educativas decidirán si se amplía la medida.
El presidente Lenín Moreno decretó estado de excepción. Eso quiere decir que la movilidad está restringida: solo puedes salir si trabajas en los sectores de salud, seguridad, servicios bancarios, y otras áreas específicas. O si vas a comprar alimentos y medicinas. Durante el estado de excepción solo operan ciertas industrias y se se suspende el trabajo presencial en la mayoría de industrias públicas y privadas. Para más información visit este link: https://gk.city/2020/03/16/estado-excepcion-ecuador-coronavirus/
Los viajes interprovinciales terrestres y aéreos se suspenden desde hoy a las 11:59 de la noche por los siguientes 14 días. Así que si estás en otra provincia, por seguridad, deberás permanecer ahí hasta que se levanten las medidas.
Según cifras oficiales en Ecuador aún no existen pacientes con Covid-19 curados. Sin embargo, en Latinoamérica se registran varios. México es el país con el mayor número (4). Le siguen Argentina (3), Brasil (2), Colombia (1) y Perú (1). Puedes encontrar más datos aquí: https://gisanddata.maps.arcgis.com/apps/opsdashboard/index.html#/bda7594740fd40299423467b48e9ecf6)
Según la OMS, los síntomas más comunes del Covid-19 son fiebre, cansancio, dificultad para respirar y tos seca. En casos graves son fiebre alta, neumonía e insuficiencia respiratoria aguda. Los síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. Si tienes alguno llama al 171 y responde las preguntas que te harán para evaluar tu caso.
FUENTE: OMS
Según las recomendaciones de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, Conoce qué medicamentos está tomando y tenlos disponibles. También revisa los suministros médicos que necesite — como el oxígeno, diálisis y el cuidado de heridas — y crea un plan b en caso de emergencia. Abastécete de alimentos y así reduce los viajes a las tiendas y supermercados. Lo más importante es quedarse en casa y tomar las precauciones de higiene y distanciamiento social recomendadas.
Para evitar que personas contagiadas de Covid-19 en otros países ingresen al Ecuador y así se incrementen las posibilidades de contagio.
No puedes hacer ni asistir a fiestas, no puedes viajar y no debes incumplir las restricciones de movilización establecidas por las autoridades durante la emergencia sanitaria. Puedes salir a comprar alimentos, medicinas y a hacer trámites bancarios. Todo lo demás deberá esperar al menos 15 días. ¡Quédate en casa!
EL CORONAVIRUS, EXPLICADO
El movimiento Alianza País abre proceso contra Lenín Moreno
El presidente Moreno no se ha pronunciado sobre el proceso en su contra.
¿Cuáles son los síntomas del coronavirus?
El nuevo coronavirus, conocido como 2019-nCoV, causa neumonía.
MÁS NOTICIAS
La Contraloría hará un examen sobre la adquisición de vacunas contra el covid-19 en Ecuador
Durará alrededor de 92 días.
El CAL resolvió iniciar el trámite de juicio político contra Juan Carlos Zevallos
Se aprobaron dos pedidos de juicio político contra el Ministro de Salud. Se acumularán en un solo trámite.
Identifican más de 50 casos de otra nueva variante del coronavirus en el Reino Unido
Además, se han confirmado casos en otros 14 países incluyendo Estados Unidos, Canadá y Dinamarca.
El Municipio de Quito anuncia presupuesto para adquirir vacunas contra el covid-19
El alcalde Jorge Yunda dijo que se comprará las vacunas con o sin autorización.
Rectores universitarios dicen que el Ministro de Salud les ofreció vacunarse contra el covid-19, rechazaron por no ser grupo prioritario
Varios rectores han confirmado haber recibido la invitación.
La Alcaldía de Guayaquil pidió autorización al gobierno para importar vacunas de forma independiente
Hasta ahora solo han llegado al Ecuador 24.570 dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech.
Llegó el segundo lote de vacunas de Pfizer al país, según el Ministerio de Salud
Las 16.380 dosis se distribuirán en 15 provincias.
Juez ordenó medidas cautelares contra Jorge Yunda, alcalde de Quito
La medida se dictó en la audiencia de vinculación por el supuesto peculado en la compra de pruebas PCR para la Secretaría de Salud municipal.
Ecuador negoció 18 millones de dosis de la vacuna contra el covid-19, dice el MSP
El país recibirá vacunas de Pfizer, Astrazeneca y de la Iniciativa Covax
Esta semana llegará un nuevo lote de vacunas de Pfizer-BioNTech, según el Ministerio de Salud
El lote servirá para terminar la vacunación en el plan piloto
El CAL calificará los pedidos de juicio político contra el Ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos
Juan Carlos Zevallos habría incumplido sus funciones en el proceso de vacunación contra el covid-19
La Fiscalía pedirá vincular a Jorge Yunda a la investigación por presunto peculado en la Secretaría de Salud del Municipio
El Alcalde dijo que no tiene nada que ocultar y que está “presto” a ayudar a la justicia.