Verónica Abad es una cuencana de 46 años que, según su hoja de vida personal, tiene preparación en coaching empresarial. Se autodefine como una derechista liberal y provida; es decir, está en contra de derechos de las mujeres, como el acceso al aborto por violación. Su nombre se conoció en la palestra pública cuando su binomio presidencial,  Daniel Noboa, pasó a la segunda vuelta en las elecciones anticipadas de 2023

alianza yo decido

➜ Otros Contenidos sobre las elecciones anticipadas
El periodismo independiente necesita el apoyo de sus lectores. Hazte miembro de GK

Ambos participaron bajo el respaldo de la coalición política Acción Democrática Nacional (ADN), una alianza entre Pueblo, Igualdad y Democracia (PID) y Mover. PID es liderada por Arturo Moreno, primo del ex presidente Lenín Moreno, y se autodefine dentro del espectro de la centroizquierda. Mover es el nuevo nombre que adoptó el partido político Alianza País, fundado originalmente por el ex presidente Rafael Correa, que tuvo una ruptura en 2017 luego de la separación entre Correa y Moreno.

No es la primera vez que Verónica Abad incursiona en la política. En 2006 fue candidata a consejera provincial de Azuay. Según Radiografía Política, un proyecto de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo, Abad es miembro fundadora de  la Red de Mujeres Directivas. También es miembro de la Fundación Internacional El Sembrador, donde atiende a mujeres y niños vulnerables y familias afectadas por la violencia y la adicción a las drogas. 

En las elecciones seccionales de 2023 se postuló para la alcaldía de Cuenca, por el movimiento Amigo. En esta contienda fue la única candidata mujer entre ocho competidores. En esa ocasión  sólo consiguió 5,27% del total de votos. Al término de la campaña electoral no presentó reportes sobre ingresos y gastos  electorales. Según el informe de monitoreo del gasto electoral, rechazó los fondos de campaña de 46 mil dólares otorgados por el CNE

En febrero de 2023, según el medio digital Wambra, Verónica Abad firmó el Acuerdo por La Vida y la Familia en el puente Vivas Nos Queremos, un espacio público en Cuenca en memoria de las víctimas de femicidio. Este acuerdo fue propuesto por el grupo Cuenca Escoge la Vida, que buscaba que los candidatos a la alcaldía de Cuenca y a la prefectura de Azuay se comprometan con un agenda en contra del aborto y  de la diversidad sexual.

Verónica Abad ha expresado su oposición al concepto de igualdad de género. En conmemoración del Día de la Mujer el 8 de marzo de 2021, compartió en su cuenta de Facebook que “esta obsesión por la ‘igualdad de género’ mediante la victimización busca sólo privilegios del Estado, se empeña en acabar con cualquier ‘igualdad ante la ley’ y no se percata que frena la creación de riqueza, que es lo que realmente nos libera y empodera tu propósito, tu sentido, tu felicidad”.

Verónica Abad también ha trabajado en el sector público. Fue asesora en la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin desnutrición infantil, durante el gobierno de Guillermo Lasso, entre mayo y agosto de 2022. 

En su declaración juramentada ante Contraloría del 2022 informó un patrimonio total de 388,10 dólares. En el ámbito tributario, su declaración de impuestos muestra un único pago en 2022 por 43,54 dólares. Entre 2016 y 2021 no tiene declaraciones de renta, según registros en línea del Servicio de Rentas Internas. 

Aunque no registra título universitario en el portal de la Secretaría Nacional de Educación, Ciencia y Tecnología (Senescyt), su perfil de LinkedIn dice que tiene un certificado en International Business Coaching Ejecutivo de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo.

De acuerdo a Plan V, Abad es miembro del Foro Liberal de América Latina, una plataforma de acción política que reúne a una diversa comunidad de colaboradores, incluyendo políticos, estudiantes, empresarios, profesionales y más.

En sus entrevistas con medios locales, ha dejado claro que si llega a la vicepresidencia, su enfoque principal será el desarrollo social y económico. Además, ha subrayado la necesidad de implementar sus medidas de manera inmediata, considerando que el tiempo para gobernar es limitado: sólo dispone de un periodo de un año y seis meses.

Comentarios controversiales de Veronica Abad

Desde que se anunció que Verónica Abad sería la compañera de fórmula de Daniel Noboa, ha mantenido un perfil bajo durante esta campaña electoral anticipada de 2023. Sin embargo, a medida que se avanza hacia la segunda vuelta, Abad ha logrado captar bastante atención, pero no precisamente por sus aportes, sino debido a sus controvertidos comentarios. Esta situación ha generado un revuelo en las redes sociales y, sobre todo, críticas a la candidata.

Si bien ningún político ecuatoriano puede sobrevivir un archivo, lo de Abad impresiona.

Porque ha dicho en el pasado cosas difícilmente de creer, porque partidarios del movimiento contrario han usado esas expresiones para ponerla en evidencia, porque en campaña todo cuenta.

Algo similar ha sucedido con sus intervenciones más recientes que ha dado.

En una entrevista en el espacio Analisis con Ricardo Mórtola, en Mariela Tv, celebrada el 3 de julio de 2023, Abad no se manifiesta directamente en contra del aborto cuando el entrevistador intenta saber su posición. Pero finalmente dice que “no auspicia el aborto, yo amo la vida y por lo tanto lo seguiré defendiendo desde incios de mi politica hasta el momento, porque sin vida qué hacemos, sin vida no hay libertad, ni orden, ni justicia”.

Otro comentario que causó revuelo fue cuando Abad, en una entrevista para el portal Plan V,  el 9 de agosto de 2023 aseguró: «Con Daniel Noboa optamos por el diálogo cuando no estamos de acuerdo en algún punto, debido a que tenemos pensamientos distintos». También sostuvo: “No es que Daniel me escogió, no. Yo escogí apoyarlo con todo mi capital político de 24 años para respaldarlo en los temas en los que él está de acuerdo conmigo”.

Sin embargo, los comentarios que más se han viralizado en las últimas semanas son extractos  de sus intervenciones en el Foro Liberal de América Latina y conversatorios con grupos de extrema derecha y cristianos. Algunos medios digitales han dado la impresión de que son recientes, cuando en realidad no lo son. Algunos videos en los que Abad habla sobre la privatización de la educación o la salud, e incluso aquel en el que menciona que las cifras de los feminicidios no son precisas, datan de hace más de dos años.

Por ejemplo, en uno de los conversatorios organizados por el Foro Liberal de América Latina denominado Mujeres 5R ¿La violencia tiene género? y que se emitió el 27 de octubre de 2021,  Abad se pronunció sobre el divorcio de la siguiente manera: El Estado promueve, empuja, prácticamente, a que la mujer decida el divorcio porque constantemente nos está metiendo en la cabeza a través de sus programas, que es muy fácil; que la mujer va a tener el beneficio, el bono, la canasta. Entonces, desecha al marido porque no sirve, pero yo, el Estado, voy a ser tu marino y voy a ser el padre de tus hijos, porque tus hijos también van a tener salud gratuita, educación gratuita …”.

Después, Abad aseguró que su posición como liberal la lleva a pensar que solo deben existir tres derechos naturales: vida, libertad y propiedad. “Esos son los únicos derechos que existen, mas no el derecho a la educación, salud, jubilaciones y pensiones, al trabajo, a la economía, un montón de derechos que tenemos hoy día. No obstante, no son derechos”, dijo la candidata a vicepresidenta. 

En la misma charla, Abad también dijo que “en la violencia de género no solo la aplican los hombres contra las mujeres, sino que también hay mujeres que les encanta la bebida, mujeres que también aman la vida fácil, y también son violentas y también golpean… y también son infieles…. no es que se trata solo de mujeres”.

En otro conversatorio, denominado Mujeres en la Política,  para la Red GAD Digital de Bolivia, que data del 20 de agosto de 2021, Veronica Abad se pronunció sobre los femicidios de 2021. Ahí dijo que son inventos y que si realmente existieran los femicidios no se debería exigir un presupuesto para la erradicación de la violencia porque eso provoca más pobreza. Abad continuó con su respuesta así: “¿Ustedes de donde creen que van a sacar ese presupuesto? ¿del cielo? …para darles a ustedes este presupuesto nos tienen que cargar de impuestos a las personas que pagamos, a las que trabajamos…”.

La reacción de Noboa 

Como respuesta a los comentarios virales de Verónica Abad, Daniel Noboa emitió un comunicado el 1 de septiembre a través de todas sus redes sociales. En dicho comunicado, enfatizó que, en caso de llegar al cargo en Carondelet, su candidata a vicepresidenta se enfocará principalmente en tres tareas: la protección de los derechos de los migrantes, el fortalecimiento de las relaciones sociales con el Caribe y la mejora de las relaciones con las naciones africanas. 

Es relevante señalar que, en cumplimiento de estas responsabilidades, Verónica Abad se encuentra actualmente fuera del país, llevando a cabo recorridos en Estados Unidos y España, dónde ha entablando conversaciones con la comunidad de ecuatorianos en diversas partes de ambos países. Por lo cual,  desde julio ya no ha brindado más entrevistas en medios de comunicación.


* Originalmente esta nota decía que Verónica Abad había trabajado durante más de un año en la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin desnutrición infantil, durante el gobierno de Guillermo Lasso. Hemos corregido la nota ya que su trabajo como asesora fue entre mayo y agosto de 2022 únicamente. 

Stefania Vaca 150x150
Stefania Vaca
Egresada de Periodismo por la Universidad de Cuenca. Disfruta discutir y escribir textos sobre política, procesos electorales y con enfoque de género. Es becaria de GK.
Y tú ¿qué opinas sobre este contenido?
Los comentarios están habilitados para los miembros de GK.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.