El economista quiteño de 35 años, Andrés Arauz, es el candidato a la presidencia por la alianza que respalda Centro Democrático, movimiento político que se autodenomina como de centro y que es liderado por el exprefecto del Guayas, Jimmy Jairala.
Según la Senescyt, Arauz es licenciado en ciencias con mención en economía de la Universidad de Michigan. Además tiene una maestría en economía con mención en economía del desarrollo de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso). Aunque según su hoja de vida también tiene un doctorado en Economía Financiera de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Andrés Arauz ocupó varios cargos públicos durante los 10 años de gobierno del expresidente Rafael Correa. Su vida política inició en 2007. Entre 2007 y 2009 fue asesor de política financiera en el Ministerio de Política Económica. De 2009 a 2011 fue director general del Banco Central del Ecuador.
Fue también director del Servicio Nacional de Contratación Pública por un mes en 2015. En marzo de 2015 fue nombrado Ministro Coordinador de Conocimiento, y desde el 25 de abril hasta el 25 de mayo de 2017 —es decir durante un mes—, estuvo a cargo del Ministerio de Cultura y Patrimonio. En su brevísima gestión y, por invitación directa,encargó la organización, producción y programación del Festival de Teatro de Loja que finalmente triplicó el presupuesto establecido en la primera licitación para lo mismo, hecha por su antecesor, Raúl Vallejo.
Arauz también fue subsecretario de la Secretaría Nacional de Planificación y estuvo encargado del Plan Nacional del Buen Vivir en la Secretaría Nacional de Planificación (Senplades) en el 2015.
Tras la llegada a la presidencia de Lenín Moreno. Arauz no ocupó cargos públicos. En 2017 fundó el Observatorio de la Dolarización, dedicado a difundir ensayos e investigaciones sobre la dolarización. Arauz también es miembro del Consejo Ejecutivo de Progressive International, organización fundada este 2020 por activistas, personalidades y asociaciones de izquierda, según su sitio web. Entre sus miembros está el expresidente Rafael Correa, el lingüista y filósofo Noam Chomsky, entre otros.
Araúz es yerno de Vicente Véliz, rector de la Universidad Técnica de Manta, destituido por la Contraloría pero aún en funciones mientras se resuelve la apelación. Veliz fue también gobernador de Manabí durante el gobierno de Rafael Correa.
|Para saber las últimas actualizaciones sobre las Elecciones de 2021 en Ecuador, haz clic aquí|
Como candidato a vicepresidencia, Rafael Correa iba a ser el binomio de Arauz por el movimiento Unión por la Esperanza (UNES). Correa aceptó la precandidatura y dijo Arauz “uno de los jóvenes que se forjó durante el gobierno de la Revolucíon Ciudadana”. Pero, después de que el CNE negó la candidatura a la vicepresidencia de Rafael Correa como binomio de Arauz. Además, la UNES eligió a un nuevo candidato: Carlos Rabascall.