Diez fanescas para probar en Semana Santa en Quito
Te mostramos 10 lugares donde puedes comer este plato tradicional ecuatoriano durante la Semana Santa. Esta es una lista de fanescas en Quito.
Detalles de fe
Durante décadas, los mercados de Quito han sido consagrados a Vírgenes patronas y protectoras, llenándolos de devoción, color e identidad.
Hacer de tripas una vida
"Cuando la nube se disipa, se revela como un misterio apetitoso, la tripa"
Un horno de leña es un corazón
Una visita fotográfica a un restaurante quiteño.
La Calderada: delicioso como un cuchi en Manglaralto
Una reseña de La Calderada, un restaurante que lleva el abundante legado de Isabel Pérez por varios rincones del Ecuador.
Giuseppe Baldini: “En la pasta, el parmesano es el que corona al plato”
El italiano lleva casi una década preparando pasta a mano en Quito.
Junior Córdova: «Lo más importante es el respeto al producto»
El chef de Shibumi habla de los secretos de preparar sushi.
Todos comemos
Anthony Bourdain fue el hombre que nos mostró todo: el lado oculto del mundo de la cocina, los remotos fogones de puestos callejeros (algunos en lugares distantes y ajenos, otros cercanos y propios), el mundo, y hasta en The Big Short nos dio una breve lección sobre la codicia de los mercados financieros. Hoy nos ha mostrado también la fragilidad humana. Habló de la fama y la soledad de las adicciones, de la paternidad, en fin, de tantas cosas que es posible sospechar que la comida y la cocina eran tan solo una excusa.
Por Dios juro sagrada bandera
Durante mucho tiempo, el Ecuador ha discutido cuál es el plato emblema de su gastronomía. ¿Cuál sería el proceso para elegir la receta que se convierte en portaestandarte de la cocina local?
El Cielo, un fogón en el que se cocina la paz de Colombia
¿Se puede ser uno de los mejores restaurantes del mundo y al mismo tiempo ayudar a terminar una guerra?