Aumenta la deforestación causada por la exploración petrolera en el Yasuní
Imágenes provistas por Monitoring the Andean Amazon Project (MAAP) muestra nuevos campos petroleros dentro del megadiverso parque nacional y sus efectos en la vegetación.
Imágenes provistas por Monitoring the Andean Amazon Project (MAAP) muestra nuevos campos petroleros dentro del megadiverso parque nacional y sus efectos en la vegetación.
Una recopilación de las manifestaciones del 9, 10 y 11 de octubre en Quito.
Las calles de la capital están cubiertas de escombros, de violencia y de incertidumbres.
Después de la rueda de prensa, el vicepresidente Otto Sonnenholzner y el Secretario Particular de la Presidencia, Juan Sebastián Roldán, conversaron con el periodista Rodolfo Baquerizo. Sonnenholzner dijo que no se podía revertir la eliminación de los subsidios a la gasolina extra y a diésel porque significaría perder entre “300 y 400 millones de dólares al año”. El vicepresidente dijo, además, que la decisión afecta a “mafias que no se iban a quedar tranquilas” y que infiltraron las manifestaciones indígenas, dañándolas y restándoles legitimidad. Según Sonnenholzner, el gobierno tuvo que elegir entre mantener el subsidio o la dolarización. Moreno “podría haber sido el último presidente que no tenía la necesidad” de hacer esa elección. “Después de él, el siguiente habría tenido que desdolarizar”. Sonnenholzner, elegido por la Asamblea después de que María Alejandra Vicuña renunciara al cargo por acusaciones de corrupción, “podría haberse endeudado más y pateado la pelotita”, [...]
La lideresa de Sarayaku, un pueblo kichwa del Ecuador, ha combatido a las petroleras que quieren irrumpir en su territorio durante más de veinte años. Por su lucha, ha sido enjuiciada, calumniada y amenazada de muerte, sin poder doblegarla. ¿Quién le teme a Patricia Gualinga?
Fundada hace 40 años por un grupo de migrantes, la capital de la provincia amazónica ecuatoriana de Sucumbíos acoge desde hace décadas a ecuatorianos y extranjeros. La amalgama le ha dejado una identidad compartida que podría servir de ejemplo en una época embriagada de fanatismo nacionalista.
El video de un hombre que apuñaló a su pareja en la ciudad de Ibarra desató persecuciones contra migrantes venezolanos en Ecuador. La xenofobia fue atizada por declaraciones de funcionarios que, en vez poner el foco en problemas estructurales, decidieron cargar contra los migrantes o reproducir rumores.
Sebastián Cordero lleva su película de 2009 al teatro. Así se armó la obra que se presentará en la casa museo Muñoz Mariño de Quito.
Desde 2015, un pequeño caserío habitado por 300 personas afrodescendientes en el norte del Ecuador mantiene un conflicto con una gran empresa extractora de palma. Uno de sus dirigentes enfrenta un juicio por supuesta tenencia ilegal de tierras que está en investigación en la Fiscalía y podría terminar con su encarcelamiento.
Robin Wright en su papel de Claire Hale Underwood hace un esfuerzo sobrehumano por terminar la alguna vez mítica House of Cards, pero ya nada tiene sentido.