La Calderada: delicioso como un cuchi en Manglaralto
Una reseña de La Calderada, un restaurante que lleva el abundante legado de Isabel Pérez por varios rincones del Ecuador.
En el corazón La Central
En una esquina alguna vez desolada del centro de Guayaquil, hace unos cuatro años un pequeño restaurante se atrevió y pudo. Esta es una reseña de La Central.
Un ramen completo armado en casa
En Comedor Popular envían complejos platos a domicilio. El cuidado de sus ingredientes y las instrucciones detalladas de sus chefs permiten tener en casa delicadezas propias de restaurantes.
Todo el Ecuador y mi vida en un locro
La carta de Casa Julián refleja la diversidad del Ecuador. Su chef logra que se sienta que está presente en un mismo plato.
Las dos revoluciones
Estas dos líneas de tiempo narran parte de los cambios sociales, económicos y políticos que viven Venezuela y Ecuador. Con similitudes y diferencias, Hugo Chávez y ahora Nicolás Maduro, y Rafael Correa, han impulsado un proceso que se enmarcado en el Socialismo del Siglo XXI y se ha convertido en su bandera: la revolución. Bajada¿Qué tanto se parecen el proceso político ciudadano y bolivariano?
La Revolución no fue televisada (pero su fin se transmitirá por Netflix)
Netflix ha llegado a Cuba, un país donde veinticinco de cada cien personas pueden acceder a Internet –lo que no quiere decir que tengan computadora, sino la capacidad de pagar un cyber. La empresa de streaming tardó muy poco en ver que era buena idea operar en un país donde el sueldo promedio es veinte dólares. Y no es la única. Luego de que Barack Obama y Raúl Castro anunciaran su intención de normalizar las relaciones diplomáticas entre sus dos países, muchos empresarios estadounidenses fueron a tocar puertas estatales cubanas. Aerolíneas como American Airlines y United están ansiosas por llevar LEER MÁS
Perro que ladra
En La razón blindada, Toribio, el galgo cazador dice: Más o menos, señor, más o menos…Si la vida no es fácil para los seres humanos, tampoco lo es para su mejor amigo, que somos nosotros… mejor amigo del hombre, ¡vaya título!… ¡Cabrones!, y no crea usted que no hacemos todo lo posible para ser consecuentes con el título… Un animal que se denomine el mejor amigo del hombre ha de ser aquel que es imprescindible. Alguien tan provechoso debe ser tratado valiosamente, porque nadie está dispuesto –o no debería estar– a perder a su mejor amigo. Desde noviembre del 2014 LEER MÁS
La Tierra sangra desde hace cuatro décadas en el Ecuador
En Ecuador hay, al menos, un derrame de petróleo a la semana. El crudo vertido en ríos, bosques y lugares poblados destruye reservas naturales, asesina animales y afecta a los seres humanos con malformaciones y enfermedades como el cáncer. La historia de los derrames petróleros en el país inició en 1972, cuando se inauguró el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), una arteria de 503 kilómetros que cruza el Ecuador desde Lago Agrio, en la Amazonía, hasta Esmeraldas, en la Costa. Ecuador empezaba a ser un país petrolero, lo cual signicaba progreso, extraer cientos de miles de barriles de crudo serían LEER MÁS