logo-gk
Membresía
Iniciar Sesión

El chico de Brixton

Cuando el talentoso músico inglés murió en enero de 2016, miles de agradecidos seguidores fueron hasta Brixton, el barrio londinense donde Bowie nació y pasó su infancia, para rendirle tributo. Le llevaron flores, cantaron sus canciones y lo reconocieron como el hombre de las estrellas que él mismo profetizó.

|miércoles 10 de enero de 2018 |

Leila Guerriero, el tiempo, el ego y la edición

Una de las grandes maestras del periodismo latinoamericano estuvo de paso por Quito. Dio un taller donde no reveló verdades graníticas. Se limitó a hablar con generosidad y sinceridad de la carpintería de su trabajo, del ritmo y la disciplina, la obsesión y el orden con el que practica el oficio

|domingo 12 de noviembre de 2017 |

Hugh Hefner, el ícono que murió convertido en la caricatura de su creación

El fundador de la revista Playboy, que alguna vez fue futuro y rupturismo, se convirtió en anacronismo por negarse a envejecer. Y esa negación se convirtió en un ritual cada vez más patético, por efectos de la distancia en edad respecto de sus novias, la bata de seda de un hombre mayor y una vida de fiesta perpetua, difícil de parecer auténtica para su edad

|domingo 1 de octubre de 2017 |

Muchos ahoras en silencio

No Intenso Agora (En el intenso ahora) de João Moreira Salles es un documental sobre la yuxtaposición divagante entre el documento y el recuerdo, de la memoria por sobre la historia. Su tono melancólico, mantiene viva la posibilidad de que vivamos todos con la intensidad que el ahora (¿el presente?) se merece.

|martes 19 de septiembre de 2017 |