En kichwa, Pawkar Raymi significa la fiesta del florecimiento. Es una festividad que se celebra en honor a Pacha Kamaq, el dios creador de la Tierra, y que coincide con las fiestas de Carnaval de Guaranda, en la provincia de Bolívar, que duran cerca de un mes.
Este ensayo fotográfico retrata el desfile de esta antigua ceremonia religiosa que sirve para agradecer y compartir los alimentos que cada año les obsequia la madre tierra.

El diablo huma es considerado el guía de la comunidad, líder y guerrero poseedor de la energía vital de la naturaleza. En este caso lo representa un niño.

La música es parte esencial del desfile. Escuadras de músicos tocan junto a las comparsas animando la fiesta.

Los niños son considerados los herederos de Pawkar Raymi.

Las danzas tradicionales mantienen vivas las costumbres de la cultura andina de la provincia de Bolivar.

Aunque se fomenta el no uso de la espuma de carnaval en realidad se sigue usando.

Las fiestas de carnaval son celebradas por todas las generaciones.

Los niños participan también en el desfile o como espectadores.

La tarima de autoridades es el punto final de desfile donde las varias comparsas ofrecen tributo.

Al final del día las calles quedan llenas de colores.