Otra necedad de Cynthia Viteri
La alcaldesa de Guayaquil se ha convertido en justiciera perseguidora de escuelas y colegios que lo único que querían era dar clases. Pero su desafío a cortes o de ministerios es peligroso: socava la frágil institucionalidad del Ecuador.
El día más triste conmemorando este derecho
Luego de 22 meses de la pandemia, las niñas, niños y adolescentes siguen estudiando desde sus casas.
El policía Olmedo, ni héroe, ni víctima
Hay que resistirse al impulso primario de celebrar a los vigilantes, aún en país ahogado en la impotencia que genera la delincuencia impune.
Ninguneando a mujeres y niños en un solo tuit
Para desacreditar a una mujer que defiende el derecho al aborto por violación en plazos justos, el ex presidente Rafael Correa la tildó de infantil. ¿Por qué su comentario es machista y adultocentrista?
Transición ecológica y conservación ¿con más petróleo?
El presidente Guillermo Lasso celebró el descubrimiento de petróleo en el bloque Perico. Su celebración contradice el discurso de la transición ecológica y la conservación.
La cacería de brujas de Fernando Balda
Un personaje con pocas perspectivas políticas se hace visible con una campaña que pretende hacer una cacería política dentro del gobierno. ¿Por qué el llamado de Balda es sumamente peligroso en una democracia?
En un mundo complejo la tarea de la prensa es aún más compleja
A propósito del debate político en el Ecuador, la demagogia, las falacias y los buenos ejercicios de prensa.
La nueva reserva marina en Galápagos es una excelente noticia; su financiamiento es una incógnita
Los expertos dicen que sin financiamiento, la nueva reserva podría convertirse en un área protegida de papel.
Imprecisiones y falacias sobre el aborto hechas por María de Lourdes Alcívar
La esposa del presidente Guillermo Lasso publicó en sus redes sociales razones por las cuáles, para ella, la interrupción del embarazo es un atropello a los derechos humanos. Un breve chequeo de sus argumentos.
Los decretos que amenazan la Amazonía
La política petrolera y minera de este gobierno sigue afectando a las poblaciones indígenas, y están en contra de todas las recomendaciones para mitigar el cambio climático.