Las otras víctimas de la pandemia
En la pandemia por el covid-19 en Ecuador las mujeres tuvieron más obstáculos para denunciar la violencia de género en cuarentena. Así fueron atendidas.
En la pandemia por el covid-19 en Ecuador las mujeres tuvieron más obstáculos para denunciar la violencia de género en cuarentena. Así fueron atendidas.
El músico publicó un comunicado en el que pide disculpas. También se refiere a pruebas que entregó a GK como parte de su versión y que no fueron incluidas, aquí te explicamos su contexto.
Dos exparejas de Mateo Kingman narran cómo él las contagió de un hongo y mintió sobre seguir un tratamiento. Cinco de las seis mujeres cuentan también la manera ofensiva y denigrante como las trataba.
Hoy es el Día de la Niña en todo el mundo y un informe reciente nos recuerda que son víctimas de acoso en línea. ¿Por qué lo que pasa en un espacio virtual puede ser tan perjudicial para ellas?
El viernes el presidente Lenín Moreno objetó completamente la ley que promovía, entre muchas cosas, la educación en salud sexual y reproductiva. ¿Qué impacto tiene su decisión?
Hace un año la Asamblea votó en contra de despenalizar el aborto por violación. En ese período más de 2 mil niñas han sido madres producto de una violación sexual. ¿Cuántas más no podrán interrumpir su embarazo?
La abogada y activista por los Derechos Humanos, Silvia Buendía, habla sobre el nuevo código aprobado por la Asamblea que podría ser vetado por el presidente Moreno en los próximos 30 días.
El fallo de la Corte IDH por el caso de Paola Guzmán Albarracín obliga al Estado ecuatoriano llevar estadísticas sobre la violencia sexual en el ámbito educativo. Aunque parezca insólito es un número que casi ninguno registra.
Tras 18 años de lucha, la madre de Paola Guzmán Albarracín, consiguió que la Corte IDH condene al Estado ecuatoriano. Es una victoria para miles de víctimas.
Luego de 12 meses el espacio donde al menos cinco niñas habrían sido abusadas sexualmente por su profesor de gimnasia olímpica sigue cerrado. Hay una audiencia pendiente de la Junta de Protección de Derechos, y la Fiscalía sigue en investigación previa.