Entonces, ¿cuál es el límite?
La prolongación indefinida del paro es, a la larga, autosabotaje de causas legítimas. Lo que es peor, podría generar más violencia y polarización.
Un paro más: ¿Es solo responsable el gobierno?
La empatía no es solo para un sector. La merece también quien quiere trabajar, el dueño de empresa, el obrero, la vecina de la tienda, el oficinista y el deportista y los que quieren protestar.
Diálogo ya
Una lectura constitucional y humana sobre el paro nacional de 2022.
100 millones: ¿por qué importa más que nunca el Día Mundial del Refugiado?
Los refugiados aportan a sus comunidades de acogida. Hoy más que nunca es importante recordar su importancia.
Smells like comunicación política de principiantes
El incidente del borrador del decreto de estado de excepción revela la incapacidad comunicacional del gobierno.
Un análisis de las diez exigencias de la Conaie para deponer las protestas
Nos ha dicho qué es lo que quiere, pero no nos ha dicho cómo conseguirlo. Este análisis profundiza sus contradicciones.
La última tentación de Buzz Lightyear
Una película animada y un beso de dos personajes femeninos, una cadena de cines que advierte y padres que no entienden. Ecuador en un día cualquiera.
Podríamos financiar la reforestación pero la Constitución lo prohíbe y el Presidente no entiende
El mercado de créditos de carbono podría convertirse en una gran y sustentable industria par el Ecuador. Pero hay obstáculos legales y de mentalidad.
El fallo histórico que abre las puertas para una verdadera consulta y consentimiento
Durante décadas el derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas del Ecuador ha sido burlado. Ahora, un fallo del máximo tribunal del país sienta un precedente en este tema.
Quito en terapia intensiva por desconfianza
La capital, corazón de la política ecuatoriana y el mayor centro de su economía, no puede languidecer.