En defensa de la Vicepresidenta
Las declaraciones de Verónica Abad son repudiables, pero la decisión del Presidente de asignarle un cargo lejos para el que no tiene experiencia, también.
Debates cíclicos y comparaciones inútiles
¿Por qué nos cuesta tanto hablar racionalmente del conflicto entre Israel y Palestina?
El desafío del Yasuní
Construir la economía pospetrolera requiere de más que buenas intenciones.
No, Ministro, sí se puede vivir del aire, de los pajaritos, y los reptiles
Fernando Santos, que maneja los hidrocarburos del Ecuador, necesita comprender la economía del siglo XXI y el futuro.
Nos gusta el fútbol porque es nuestra última meritocracia
¿Por qué nos apasiona tanto la Copa del Mundo?
Elon Musk: el paciente se adueña del sanatorio
Es un hombre profundamente ordinario y extraordinario a la vez y no nos viene a salvar: él simplemente nos muestra un espejo que rehusamos ver.
El chuchaqui del paro y el retorno del pensamiento crítico
Si queremos crear algo útil del paro, debemos levantar la suspensión del pensamiento crítico y buscar formas de no caer en lo mismo.
Un análisis de las diez exigencias de la Conaie para deponer las protestas
Nos ha dicho qué es lo que quiere, pero no nos ha dicho cómo conseguirlo. Este análisis profundiza sus contradicciones.
Podríamos financiar la reforestación pero la Constitución lo prohíbe y el Presidente no entiende
El mercado de créditos de carbono podría convertirse en una gran y sustentable industria par el Ecuador. Pero hay obstáculos legales y de mentalidad.
Rosalía es punk
La ola de críticas a Motomami, el más reciente álbum de la española Rosalía demuestra que ella es, hoy, la artista más punk que existe.