El asambleísta Peter Calo fue aprehendido por presunta violación de una joven de 19 años. El 26 de abril de 2023, la Fiscalía anunció en su cuenta de Twitter que Calo fue aprehendido en flagrancia y que la institución “practica diligencias y desplega los protocolos pertinentes para definir su situación jurídica en las próximas horas”.
Sin embargo, una vez que corroboraron la legalidad de la aprehensión del asambleísta la Fiscalía solicitó prisión preventiva para Calo. No obstante, el 27 de abril, la jueza no acogió el pedido de la Fiscalía y dictó la prohibición de salida del país a Calo, presentación ante la autoridad dos veces por semana y el uso de un grillete electrónico. También solicitó la retención de fondos por 400,000 dólares.
El 15 de mayo de 2023, un Tribunal de la Corte Nacional de Justicia, aceptó el recurso de apelación y dictó prisión preventiva para el asambleísta “por el presunto delito de violación”. Calo también tiene un proceso abierto en su contra por presunta estafa. Aquí te explicamos quién es Peter Calo.
Peter Calo es el nombre que el asambleísta ha tenido desde 2021, cuando fueron las elecciones con las que aseguró una curul en representación de su natal Cotopaxi. Nació como Diego Fernando Calo Caisalitin, nombre que mantuvo hasta cuando decidió cambiar su primer nombre a Peter.
Poco se sabe de su vida antes de la Asamblea. Nació en Cotopaxi. No tiene títulos registrados en la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), ni como Diego ni como Peter Calo.
En abril de 2010 fue nombrado gerente general de Purikllakta Constructora Compañía Limitada. Según la Superintendencia de Compañías, es una empresa encargada de la “construcción de obras de ingeniería civil” como redes de agua, sistemas de riego, estaciones de bombeo, entre otras.
En los registros de la Superintendencia de Compañías, consta como Diego Calo. La empresa Purikllakta Constructora fue liquidada en 2013.
De ahí, lo siguiente que se sabe sobre su vida laboral es que fue candidato a asambleísta por Cotopaxi en 2021 por Pachakutik. Ganó las elecciones y fue uno de los 27 asambleístas con los que Pachakutik empezó su periodo en la Asamblea. Sin embargo, en abril de 2021, Peter Calo y otros 5 asambleístas fueron expulsados del partido y se autodenominaron “rebeldes”.
Hoy, Peter Calo se identifica como asambleísta independiente.
Según el Servicio de Rentas Internas (SRI), Calo solo ha declarado impuesto a la renta en tres años: 2013, 2021 y 2022. En 2013, declaró en cero. En 2021 pagó 1.483 dólares y en 2022 pagó 6.181 dólares. En el SRI no constan pagos por el impuesto a la salida de divisas.

Peter Calo en el pleno de la Asamblea el 19 de abril de 2022. Fotografía tomada de la cuenta de Flickr de la Asamblea bajo licencia CC BY-SA 2.0.
Peter Calo en la Asamblea
En mayo de 2021, Calo votó a favor de la moción que proponía que Guadalupe Llori sea la presidenta de la Asamblea. Llori ganó esa votación y fue posesionada como presidenta del Legislativo.
Al año siguiente, en mayo de 2022, después de múltiples escándalos e investigaciones penales y legislativas, los asambleístas votaron para destituir a Llori. En esa ocasión, Peter Calo votó a favor de destituirla y de elegir a Virgilio Saquicela como el reemplazo de Guadalupe Llori.
El marzo de 2022, Peter Calo votó a favor de negar y archivar el proyecto de Ley de Inversiones, que fue una propuesta del presidente Guillermo Lasso. Este proyecto tenía 260 artículos e incluía nuevas reglas para las asociaciones público-privadas, la creación de zonas francas, y modificaciones para 18 códigos y leyes vigentes. El proyecto de ley fue negado y archivado por el pleno.
Calo también votó a favor de negar y archivar el proyecto de Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la pandemia covid-19, otra de las propuestas de Lasso.
Sin embargo, esta propuesta no fue aprobada, negada ni modificada por el pleno de la Asamblea porque no obtuvo los votos suficientes para ninguna de las mociones y el debate se cerró sin resolución. Como no se tomó una decisión en el plazo de 30 días que tenía al ser un proyecto económico urgente, entró por el ministerio de la ley y está vigente desde noviembre de 2021.
El 12 de septiembre de 2022, Peter Calo fue uno de los asambleístas que pidió el juicio político contra Patricio Carrillo, entonces ministro del interior del gobierno de Guillermo Lasso, por presunto incumplimiento de funciones.
El pedido también fue presentado por Jhajaira Urresta, de la coalición Unión por la Esperanza (UNES).
En el pedido, los legisladores argumentaron que hubo un presunto abuso de la fuerza policial en el paro nacional de junio de 2022. Además, decían que el ministro Patricio Carrillo no había cumplido sus funciones para combatir la inseguridad en el Ecuador.

Jhajaira Urresta y Peter Calo en la presentación del pedido de juicio político contra Patricio Carrillo. Fotografía tomada de la cuenta de Flickr de la Asamblea bajo licencia CC BY-SA 2.0.
Los asambleístas pedían que se destruya y censure a Carrillo. Sin embargo, Carrillo dejó el cargo el 23 de septiembre de 2022, días después de que comenzara el proceso en su contra . Por eso, después del juicio político en su contra, en febrero de 2022, Carrillo solo fue censurado.
La mañana del 26 de abril de 2023, horas antes de ser aprehendido, Peter Calo acompañó a la asambleísta Mireya Pazmiño a presentar una denuncia penal en Fiscalía en contra del presidente Guillermo Lasso por presunto “por peculado y delincuencia organizada”. Esta denuncia, según Pazmiño, se presentó por los mismos motivos por los que el presidente Lasso está enfrentando un juicio político en la Asamblea Nacional
🔴He presentado una denuncia penal por peculado y delincuencia organizada en contra de @LassoGuillermo y sus socios y delegados.
— Mireya Pazmiño (@mireyapazminoa) April 26, 2023
Confío que la @FiscaliaEcuador - @DianaSalazarM2 actúen con la urgencia e importancia que este caso amerita.
DESTITUCIÓN Y CÁRCEL‼️ pic.twitter.com/w5R3vCUuz8
La acusación por presunta estafa
En enero de 2023, Milton Yugsi presentó una denuncia en contra de Peter Calo y de Nelly Calo, esposa del asambleísta, por una presunta estafa. Según los documentos del sistema de la función Judicial, Milton Yugsi, en agosto de 2018, Peter y Nelly Calo le vendieron un lote de 500 metros por 15 mil dólares.
En ese momento, dice Yugsi en la denuncia, la pareja tenía una constructora inmobiliaria llamada El Cisne con la que vendía terrenos que eran de su propiedad. Sin embargo, en el sistema de la Superintendencia de Compañías, no aparece una compañía con ese nombre en Cotopaxi, y Peter Calo no consta como parte de una empresa inmobiliaria.
Yugsi decidió comprar uno de estos lotes en el sector de Pungahuito, en el cantón Salcedo, de la provincia andina de Cotopaxi. Le dijeron que tenía que pagar 6.606 dólares para firmar el contrato de compra y venta. Los otros 8.300 dólares debían ser pagados en los siguientes 2 años con pagos mensuales.
Desde agosto de 2018 hasta octubre de 2020 Milton Yugsi hizo estos pagos cada mes hasta entregarle 8.121 dólares. Sin embargo, nunca recibió un documento que demuestre que es el dueño del terreno. Por eso, Yugsi fue al registro de la propiedad donde le dijeron que ese terreno por el que el había pagado casi 15 mil dólares no le pertenecía a Peter y Nelly Calo.
La Fiscalía comenzó una instrucción fiscal por el delito de estafa contra el asambleísta y su esposa. Entre las pruebas encontradas están 14 recibos de depósitos que Yugsi hizo a la cuenta de Nelly Calo. Además, tienen el contrato de compraventa firmado por Nelly y Peter Calo, entre otros documentos.
En abril de 2023, el juez convocó a una audiencia de conciliación para el 17 de mayo en la que las partes deberán llegar a un acuerdo para resolver el caso sin ir a juicio.
La aprehensión por presunta violación
A las 2:55 de la tarde del 26 de abril de 2023, la Fiscalía anunció en su cuenta de Twitter que el asambleísta Peter Calo había sido aprehendido en flagrancia por la presunta violación de una joven de 19 años. Hasta las 6 de la tarde de ese día no dieron más información sobre la investigación en contra de Calo.
#AHORA | Una vez que @PoliciaEcuador aprehendió –en flagrancia- al asambleísta Peter C., por presunta violación a una joven de 19 años, #FiscalíaEc practica diligencias y desplega los protocolos pertinentes, para decidir su situación jurídica en las próximas horas. pic.twitter.com/SGK09UiD8j
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) April 26, 2023
Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), la violación se castiga con entre 19 y 22 años de cárcel. La pena depende de los agravantes del caso como cometer el delito con violencia, amenaza o intimidación o cuando la víctima está “privada de la razón o del sentido”.
A las nueve de la mañana del 15 de mayo de 2023 se instaló la audiencia de apelación de medidas cautelares solicitada por la Fiscalía en el proceso penal en contra de Calo. En la audiencia, que contó con la presencia de Diana Salazar, fiscal general del Estado, el Tribunal de la Corte Nacional aceptó el recurso de apelación y dictó prisión preventiva en contra del asambleísta “por el presunto delito de violación” alrededor de las diez de la mañana.
#ACTUALIZACIÓN | Luego de analizar los argumentos expuestos por #FiscalíaEc, el Tribunal de @CorteNacional acepta el recurso de apelación y dicta prisión preventiva contra el asambleísta Peter C., por el presunto delito de violación. pic.twitter.com/2xD2sbHwpd
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) May 15, 2023
El mismo día, luego de la resolución de la audiencia, a las 10:32 de la mañana, el Centro de Monitoreo de Dispositivos de Vigilancia Electrónica emitió una “alerta de pulsera quitada del dispositivo de vigilancia electrónica” del asambleísta Calo. Es decir, el aprehendido se había quitado el grillete que debía usar, según la decisión judicial previa.
El Centro de Monitoreo mencionó que “activaron los protocolos de vigilancia y generaron una ficha policial para la búsqueda en el último registro de ubicación del dispositivo”.
Agentes de la Policía Nacional, y en conocimiento de la Fiscalía, fueron al lugar donde fue emitida la alerta para comprobar la evasión. Encontraron el dispositivo en la avenida Moran Valverde, en el sur de Quito. En el comunicado no mencionaron nada del paradero de Calo.
A las seis de la tarde del 15 de mayo, Juan Zapata, ministro del Interior, publicó en su cuenta de Twitter una fotografía de Calo dentro de una camioneta y mencionó que la Policía Nacional había capturado al asambleísta y que “será puesto a órdenes de la justicia para determinar su situación judicial”.
Hasta el medio día del 16 de mayo ni la Policía, ni la Fiscalía, ni Calo o sus abogadas han dicho algo sobre lo sucedido ayer. Sin embargo, antes de que comience el juicio político al presidente Guillermo Lasso, el Secretario General de la Asamblea Nacional, Álvaro Salazar leyó la carta de renuncia de Peter Calo a su curul en la Asamblea Nacional y posesionó a Pilar Llano, legisladora alterna como su reemplazo.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.