La playa de los enchaquirados y la armonía de la tolerancia
El Festival Equis de cine feminista termina con la proyección de La playa de los enchaquierados, de Iván Mora Manzano. Esta es una reseña.
La programación de Equis, el festival de cine feminista de Ecuador
En noviembre será la cuarta versión de Equis, el festival de cine feminista de Ecuador. Mira aquí las películas de este 2022.
Cuatro emociones en los EDOC 2022
Vuelven los EDOC, el festival de cine documental más importante del país, y te contamos de 4 películas que cruzan emociones distintas.
Tawna: cine indígena desde el territorio, para el territorio
Dos de los cofundadores de la organización de cine multicultural hablan cómo nació el sueño y los proyectos que esperan que cambien la forma de contar historias desde la Amazonía.
Tiempo de mujeres, tiempo de cambio
El documental Warmi Pachakutik muestra cómo cambia la representación indígena en la cultura; especialmente, cuando es relatada por sus protagonistas.
Alfredo Mora Manzano: “No estamos suspendiendo el festival”
El director de los EDOC, el festival de cine documental más importante del Ecuador, explica que cancelar la convocatoria no implica que no haya festival en 2020.
Alfredo Mora Manzano: “No tenemos un político con visión que entienda el valor del cine”
El director de los EDOC habla sobre los desafíos que enfrenta el emblemático festival de cine documental, el falso dilema de enfrentar la subvención y la autosustentabilidad, la normativa que impulsa la cinematografía nacional en países como Chile y Colombia y la falta de políticas públicas claras y duraderas en el Ecuador.
El triunfo cinematográfico del caudillo
El triunfo de la voluntad, filme de Leni Riefenstahl, es una pieza documental siempre polémica debido a la tensión entre su alto contenido propagandístico nazi y su fuerte carga autorial. Con ella arrancará La fractura del siglo, una muestra concebida por Sara Roitman y programada, en su tercera edición, por Daniel Nehm. Este año, el eje temático es el Estado de Propaganda.
Muchos ahoras en silencio
No Intenso Agora (En el intenso ahora) de João Moreira Salles es un documental sobre la yuxtaposición divagante entre el documento y el recuerdo, de la memoria por sobre la historia. Su tono melancólico, mantiene viva la posibilidad de que vivamos todos con la intensidad que el ahora (¿el presente?) se merece.
Soldado, una caricatura sobre la anacrónica perfección de un Ejército
El documental del cineasta argentino Manuel Abramovich retrata a Juan José González, un cadete de su país y termina mostrando el estancamiento en el tiempo y el aparente absurdo de la rigidez de la vida militar