Paola Caicedo: la fotografía como evidencia de un trasplante y del amor filial
A través de una muestra, la fotógrafa Paola Caicedo obliga a pensar sobre la donación de órganos como necesidad humana.
Activismos narcisistas
El performance de Plummer y Holland, lanzar sopa de tomate a un Van Gogh, no gana adeptos, solo enemigos.
La protesta buena
Lanzan sopa de tomate sobre el vidrio que protege un cuadro de Van Gogh y muchas voces repiten que "esas no son las formas".
El futuro inimaginable | Mi hamaca en Marte
“Este preciso momento solía ser el futuro inimaginable”, dice una obra de la artista Alicia Eggert, reflexionando sobre nuestra imaginación.
A propósito de paredes, arte y memoria patria
La representación blanco-mestiza del “otro” aparentemente lo incluye en el cuadro de la historia, en el mural, en la pintura, en el arte, en la comunicación.
El problema no es Pikachu
La crítica al mural de Okuda San Miguel tiene la tarea de distinguir entre la obra en sí y el descontento general con la gestión municipal quiteña.
Pablo Cardoso: convocar a través de la belleza
El artista contemporáneo ecuatoriano habla sobre su obra, lo que la motiva, lo que busca generar en el espectador.
Sara Palacios: «cuando hago cuerpos femeninos es como una fortaleza para mí»
La escultora Sara Palacios habla sobre cómo el cuerpo femenino se refleja en su arte.
Patricio Nardi: «Uno como tatuador tiene que ser un poco psicólogo»
El tatuador Patricio Nardi nos cuenta sobre el arte del tatuaje y su oficio.
Una joya cultural de 200 años
El museo del Prado de Madrid recibe casi tres millones de visitantes al año. Inaugurado hace dos centenarios, ha sobrevivido a épocas turbulentas, y se ha convertido en una de las colecciones pictóricas de mayor calidad en Europa.