Habrá señales (de tránsito intervenidas)
Un ensayo fotográfico sobre la apropiación (¿vandalismo?) de objetos públicos en Quito.
Positiva: el arte como cura ante el VIH
Nueve artistas latinoamericanos que viven con VIH dialogan entre la vida, el arte y la enfermedad en la muestra Positiva, en el CAC de Quito.
Oswaldo Viteri: la magia y la inquietud del artista ecuatoriano
La muerte de Oswaldo Viteri es un golpe para el arte del Ecuador. Pero es la oportunidad de hablar de su obra y saldar la deuda con él.
La obra de Jenny Jaramillo, alrededor de ella
Jenny Jaramillo ganó el Premio Mariano Aguilera a la Trayectoria Artística. En el CAC, donde muestra su obra, conversó sobre su trabajo.
Esa música que viene de las aves de Quito
Una obra cocida a fuego lento se presenta nuevamente en Quito, para mostrar el íntimo entre aves de la ciudad, sus sonidos y habitantes
Paola Caicedo: la fotografía como evidencia de un trasplante y del amor filial
A través de una muestra, la fotógrafa Paola Caicedo obliga a pensar sobre la donación de órganos como necesidad humana.
Activismos narcisistas
El performance de Plummer y Holland, lanzar sopa de tomate a un Van Gogh, no gana adeptos, solo enemigos.
La protesta buena
Lanzan sopa de tomate sobre el vidrio que protege un cuadro de Van Gogh y muchas voces repiten que "esas no son las formas".
El futuro inimaginable | Mi hamaca en Marte
“Este preciso momento solía ser el futuro inimaginable”, dice una obra de la artista Alicia Eggert, reflexionando sobre nuestra imaginación.
A propósito de paredes, arte y memoria patria
La representación blanco-mestiza del “otro” aparentemente lo incluye en el cuadro de la historia, en el mural, en la pintura, en el arte, en la comunicación.