GK y Quito Cómo Vamos se alían para contar historias sobre la ciudad y cómo la habitan sus ciudadanos. En esta página encontrarás reportajes y columnas de opinión sobre transporte, urbanismo, vivienda, género y otros temas que atraviesan la ciudad.
Reportajes
Los dos hombres que cambiaron y se hicieron amigos
Hugo y Martín se conocieron en el Club de Hombres por el Buen Trato y han cambiado su forma de enfrentar y actuar ante su ira.
Reprobado: el deficiente nivel de inglés en Quito
Quito es la tercera ciudad con mejor inglés de Ecuador. Sin embargo, sus niveles todavía son considerados bajos. ¿A qué se debe?
Los hombres jóvenes quiteños están muriendo absurdamente
¿Qué se puede hacer para bajar los siniestros de tránsito que son la principal causa de muerte en los jóvenes de Quito?
La esperanza de usar un metro que los quiteños no saben cómo funcionará
Los estudios para realizar el metro de Quito comenzaron hace doce años, su inauguración se ha demorado 4. Los quiteños no saben cómo los beneficiará.
El reciclaje en Quito vive por sus recicladores
En la capital no hay un modelo de gestión de residuos sólidos. Lo poco que se recicla, se logra gracias al trabajo de los recicladores de base, pero hace falta más.
¿Cómo es el manejo de los desechos en Quito?
Quito no tiene un sistema formal de recolección selectiva de residuos sólidos para su posterior reciclaje. Te lo explicamos.
Suicidios en Quito muestran imperiosa necesidad de prevención
El suicidio es un problema de salud pública, en el 2021 hubo 27 suicidios en la capital, y en 2022 la tendencia se mantiene. Estas son tres breves claves para prevenir un suicidio o apoyar a alguien que intentó suicidarse.
Quito bebe de sus páramos
Los habitantes de Quito consumen dos veces más agua al día que lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud.
Columnas de opinión
¿Es el Metro de Quito el gran talón de Aquiles de la ciudad?
Este proyecto ha sido descrito como transformador, pero todavía no se sabe cuál será su impacto real.
El derecho a la ciudad, una prioridad para los candidatos
Las cifras de Quito demuestran que muy pocos ciudadanos gozan de los mínimos derechos para vivir tranquilos en la capital.
Crónica del transporte informal: el caso de taxirutas en Quito
¿Cómo ayudan los taxirutas a las personas que no tienen cómo llegar a sus casas en altas horas de la noche?
El caso Monjas moldeará el futuro de Quito
Un río podría definir la planificación urbana de las ciudades del Ecuador.