Pachakutik cambia el rumbo
Luego de liderar las protestas de octubre de 2019, el movimiento indígena parecía tener un claro puesto en el panorama electoral a través de Pachakutik, su ala electoral. Pero las divisiones a su interior han hecho que su causa se divida y algunos militantes pidan una tercera vía para el partido.
El engaño del negocio minero
Los proyectos mineros en Ecuador dejarían al país 876 millones de dólares. Una cantidad que ni siquiera cubriría un mes de todos los salarios públicos.
2700 niñas más
Hace un año la Asamblea votó en contra de despenalizar el aborto por violación. En ese período más de 2 mil niñas han sido madres producto de una violación sexual. ¿Cuántas más no podrán interrumpir su embarazo?
Corte Constitucional da vía libre a consulta popular sobre la minería en Cuenca
La Corte Constitucional de Ecuador aprobó la solicitud de consulta popular presentada por el Concejo Cantonal de Cuenca. Se realizará en las Elecciones 2021, en las que Ecuador elige presidente, vicepresidente y asambleístas.
Héroes sin capa y sin sueldo
Los médicos, nombrados héroes por el gobierno durante la pandemia, salieron a las calles a reclamar por el cumplimiento del salario que por ley les corresponde. La Policía recibió su justa exigencia con golpes, empujones y gas lacrimógeno.
Trabajar en el extranjero sin salir del Ecuador
Con el creciente desempleo en nuestro país, la industria global del software representa una oportunidad para muchas personas. Pero hay desafíos que aspirantes y emprendedores deben, primero, abordar y resolver.
La importancia de cerrar la brecha salarial
El 18 de septiembre es el primer Día Internacional de la Igualdad Salarial. Eliminar las brechas de género tiene beneficios sociales y económicos que contribuirían al desarrollo de la sociedad a largo plazo.
100 días de los cambios del semáforo de movilidad, ¿cómo evolucionó la pandemia en el Ecuador?
Después de más de tres meses del inicio de la flexibilización en las medidas de control del coronavirus, ¿qué ha pasado con los casos de coronavirus en todo el país?
Alerta en la Amazonía ecuatoriana: madereros ilegales arrasan en medio de la pandemia
Por algunos ríos de las provincias de Orellana, Napo y Pastaza descienden miles de troncos que son talados por madereros furtivos que han encontrado la gallina de los huevos de oro en los territorios comunitarios de algunas nacionalidades indígenas y áreas naturales protegidas.
Nueva ley de palma promueve la producción de aceite pero atemoriza a las comunidades
En julio se aprobó la Ley de Palma en Ecuador que está enfocada en la producción, comercialización y extracción de la planta pero no considera los impactos socioambientales que este cultivo implica.