¿Por qué solo a Will?
La Academia decidió que Will Smith no podría asistir a los Oscar por 10 años. Una decisión controversial tomada por una organización que ha ignorado otros casos de violencia por décadas.
La liberación de Glas encierra al gobierno
Se rumora de un pacto que desembocó en la salida de prisión del ex vicepresidente. Haya sucedido o no, el gobierno y el correísmo salen debilitados. Pero es el régimen el que más tiene que perder.
Eliminar la Senescyt sigue siendo una mala idea
A pesar de las fallas y necesidades de mejora de la Senescyt, eliminarla sería un retroceso.
A Quito le urge una reforma laboral integral
La falta de trabajo es una de las grandes preocupaciones de los quiteños ¿Qué debe hacer la capital para resolverlo?
Un día para garantizar y proteger los derechos de las trabajadoras remuneradas del hogar
El 30 de marzo es un día para intentar cambiar las relaciones machistas a las que se enfrentan las trabajadoras remuneradas del hogar.
Will Smith y Chris Rock: ¿Y si empezamos a golpear comediantes?
A propósito de Will Smith y Chris Rock: no hay espacio para una discusión sobre los límites del humor cuando se aboga por la violencia física
Las familias con niños, las más afectadas por la pandemia
A dos años de la pandemia del covid-19 los hogares con niños, niñas y adolescentes siguen siendo los más golpeados económicamente. Su educación, salud y seguridad alimentaria también continúan impactadas.
Muerte cruzada en Ecuador, ¿único destino?
El Presidente de la República acusó a Xavier Hervas y a asambleístas de hacer pedidos irregulares a cambio de votos en la Asamblea Nacional. ¿Sus señalamientos alcanzarán para justificar una eventual muerte cruzada?
El veto del presidente va contra la Constitución y el fallo de la Corte
El Presidente vetó la ley para la interrupción del embarazo en casos de violación. Pero sus motivaciones son contrarias a los propios mandatos constitucionales.
Guillermo Lasso, el presidente que sospecha de las mujeres
La mirada que el Presidente de la República tiene sobre las mujeres encarna, penosamente, la mirada de una sociedad que las condena, las juzga y las obliga a probar que son de fiar, incluso cuando han sido víctimas de un crimen.