No hay futuro si no incluye a las mujeres
La inclusión de las voces y contribuciones de más de la mitad de las habitantes del planeta debe ser escuchada, valorada y reconocida. Solo así podremos tener comunidades y ciudades sostenibles.
El silencioso impacto de la violencia en las científicas
Aunque la brecha entre investigadores se ha acortado con los años, las mujeres seguimos enfrentándonos al machismo en la academia.
Ucrania y lo que la oposición política no es
Hacer oposición no es una guerra destinada solo al descrédito total, de cara a las elecciones más próximas: es un ejercicio de crítica constructiva.
Quito Honesto: reinventarse o morir
Sin reformas urgentes, la unidad anticorrupción municipal quiteña, terminará de volverse irrelevante.
El debate del aborto dividió viejos partidos, pero tendió nuevos puentes
La división de ciertas bancadas podría también ser señal del inicio de nacientes liderazgos.
No culpes a la lluvia
En menos de un mes, Ecuador ha vivido aluviones e inundaciones cuyas desastrosas consecuencias se les han atribuido al invierno, la lluvia y el cambio climático. Pero no es culpa de la lluvia.
Aprobación incompleta
La ley para la interrupción del embarazo en casos de violación que aprobó la Asamblea del Ecuador en febrero de 2022 es una derrota.
Ecuador debe garantizar el acceso real y efectivo al aborto en casos de violación
La Asamblea Nacional y el Presidente tienen la oportunidad histórica de dejar de castigar innecesariamente a mujeres y niñas
La marea verde (y los pañuelos celestes) se toman la Asamblea Nacional
Primero se tomaron las calles, hoy están presentes en los medios, en las redes y en el Legislativo.
Así no puede ser la vida
Es hora de sentir nuestros duelos.