Esto cuesta la violencia contra las mujeres en Ecuador
El 49% de los costos es asumido por las mismas mujeres violentadas, por sus hogares y sus microemprendimientos.
Carla Patiño: “No hay una sola víctima que haya entrado al sistema de justicia y no haya sido revictimizada”
La abogada y cofundadora de la Fundación Idea Dignidad explica qué es la revictimización y en qué casos ocurre.
¿Por qué se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer?
Uno de sus objetivos es visibilizar lo que viven las mujeres a nivel mundial y hacer un llamado a la sociedad para encontrar soluciones.
¿Cómo promover la prevención de la violencia contra las mujeres?
Estas son 5 claves para involucrase y fortalecer la prevención de la violencia contra las mujeres.
El protocolo para la investigación de femicidios en Ecuador, explicado
La Fiscalía presentó el procedimiento para investigar las muertes violentas de niñas, adolescentes y mujeres. Descárgalo aquí.
Una mujer debe elegir entre el acoso y el hambre
Los migrantes venezolanos al llegar a su país destino sufren rechazo y discriminación por su origen, esa xenofobia se agudiza mucho más para las mujeres migrantes en espacios laborales. ¿Por qué?
“Un niño que presencia violencia contra su madre, si era buen estudiante, deja de serlo”
Juan Enrique Quiñónez, representante encargado del Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (Unicef) en Ecuador, habla sobre los impactos que soportan los niños y niñas en su educación por la violencia de género que viven sus madres o cuidadoras.
El mal negocio de no invertir en la prevención de la violencia contra las mujeres
A las empresas ecuatorianas, la violencia les cuesta más de 574 millones de dólares cada año solo en salarios. ¿Qué se puede hacer para prevenirla?
5 claves para prevenir la violencia contra las mujeres
En Ecuador 6 de cada 10 mujeres ha sufrido violencia. Los esfuerzos del Estado están en atender sus impactos, y poco se habla de cómo prevenirla.
Mucho protagonismo y varias imprecisiones
Bernarda Ordoñez presentó ante la ONU desafíos que el Estado tiene sobre derechos de las mujeres. Su intervención se centró mucho en su institución.