logo-gk
Membresía
Iniciar Sesión

Retratos maternos

Una selección de imágenes de la fotógrafa feminista y madre Ana Álvarez Errecalde

|viernes 9 de febrero de 2018 |

Quieren censurar, pero no quieren hacerse cargo de la censura

El más reciente intento de impedir que se monte una una obra de teatro que era considerada ofensiva por grupos religiosos ha vuelto al viejo truco de las excusas técnicas. Y aunque muchas veces el intento censurador termina por promocionar más las obras que pretende bloquear, la censura y la libertad de expresión siguen siendo, en el Ecuador, la medida del gusto de los poderes de turno y sus facilitadores.

|lunes 22 de enero de 2018 |

Un camino hacia la igualdad

La Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció el derecho al matrimonio igualitario, la identidad sexual, cambio de sexo y unión de hecho a las personas LGBTI. ¿Qué implica esta decisión para los Estados miembros, como Ecuador?

|lunes 15 de enero de 2018 |

Yo, feminista

Este es el momento de discutir como sociedad qué es acoso, qué es seducción insistente o torpe, como dicen las intelectuales francesas en su manifiesto. Tenemos que preguntarnos por qué la insistencia de un hombre al que se la ha dicho ‘no’ puede pasar desapercibida y entendida como algo solo anecdótico. Tendremos que diferenciar nuestra moral particular y lo que debe ser nuestra ética como sociedad. Tenemos que definir cuál es nuestro rol como hombres.

|viernes 12 de enero de 2018 |

Los hombres las prefieren bellas, las mujeres los prefieren ricos, y otras tonterías sin fundamento científico

Según la psicología evolucionista, las mujeres tienen una urgencia primitiva a buscar un hombre que provea para sus hijos durante los largos períodos de embarazo y crianza de los niños. Los hombres estarían más preocupados de la fertilidad de la mujer, de la que la belleza y la juventud sirven como útiles pistas. Sin embargo, ha habido un desplazamiento tectónico en los roles de género en los últimos 50 años. ¿Está la igualdad de género cambiando lo que hombres y mujeres buscamos como pareja?

|lunes 8 de enero de 2018 |

Vivas

Un ensayo fotográfico de los espacios de trabajo de artistas contemporáneos

|lunes 27 de noviembre de 2017 |

“Creer que los agresores tienen un trastorno es demasiado cómodo y superficial”

María Amelia Viteri es antropóloga y estudiosa de género. Una investigación que realizó junto a Plan Internacional concluyó que las vidas de las niñas en el Ecuador están atravesadas por la violencia: en casa, de camino a la escuela, cuando intentan ocupar espacios tradicionalmente reservados para los hombres. Viteri cree que la responsabilidad de que esa idea no haya cambiado no es solo de los hombres, sino de las estudiosas de género y feministas que no trabajan con los agresores presentes y futuros. Una entrevista de Isabela Ponce

|domingo 19 de noviembre de 2017 |

El asesinato resuelto con tierras y vacas

Una adolescente es ofrecida en matrimonio a un hombre doce años mayor que ella, a quien no conoce. Sus padres arreglaron la boda para consolidar un negocio. Pocos días después de la boda, la hermana de la recién casada la encontró inconsciente en el suelo, desangrándose hasta la muerte. El asesino huyó a los Estados Unidos. La causa está en una fiscalía provincial, paralizada hace 31 años

|domingo 19 de noviembre de 2017 |

Más allá de los monstruos

Después de que fueron acusados de acoso y abuso sexual Kevin Spacey y Louis C.K. sufrieron las consecuencias de sus actos. Netflix despidió a Spacey de House of Cards. HBO, FX y Universal hicieron lo mismo con C.K, y su película I love you, Daddy fue cancelada. Son reacciones positivas, esperanzadoras, pero corremos el riesgo de pensar que son casos aislados, y no de un sistema que les permitió vivir impunes.

|lunes 13 de noviembre de 2017 |