El debate presidencial 2025, obligatorio para los 16 aspirantes a la presidencia del Ecuador, será el domingo 19 de enero de 2025 en Quito. Para “garantizar la efectiva interacción y exposición” de los candidatos, el Consejo Nacional Electoral (CNE) los dividirá en dos bloques de ocho candidatos cada uno, que debatirán en dos horarios de 90 minutos. 

➜ Otros Contenidos sobre las elecciones generales de 2025
El periodismo independiente necesita el apoyo de sus lectores. Hazte miembro de GK

El primer bloque lo hará desde las 7 hasta las 8 y30 de la noche, y el segundo bloque desde las 8 y 30 hasta las 10 de la noche.

El debate será en el canal de televisión estatal Ecuador TV y se transmitirá en cadena nacional de radio y televisión

En el primer bloque estarán los candidatos: Henry Cucalón, Jimmy Jairala, Francesco Tabacchi, Jorge Escala, Henry Kronfle, Felipe Tillería, Juan Cueva y Daniel Noboa

En el segundo bloque estarán los candidatos: Enrique Gómez, Luisa González, Carlos Rabascall, Andrea González, Pedro Granja, Iván Saquicela, Leonidas Iza y Víctor Araus

Los temas del debate serán: 

  1. Seguridad y prevención del crimen 
  2. Eficiencia del Estado y servicios públicos 
  3. Crecimiento económico y generación de empleo

Luego del sorteo, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, recordó que el debate es obligatorio y que deben asistir todos los candidatos a la Presidencia de la República. 

Según el Código de la Democracia, los candidatos que no asistan a los debates obligatorios convocados por el CNE cometerían una infracción electoral grave, que se sanciona con una multa de hasta 32 mil dólares. También podrían perder los derechos políticos de participación de dos a cuatro años.

Te contamos todo lo que debes saber del debate presidencial 2025. 

Tiempos y estructura 

El debate presidencial obligatorio de la primera vuelta electoral tendrá un diálogo público en el que los candidatos interactuarán entre sí y responderán las preguntas de los tres ejes temáticos previamente seleccionados por el Comité de Debate, según el CNE. Cada franja horaria durará 90 minutos, que se dividirán de la siguiente forma por cada eje temático: 

  • 25 segundos: cada candidato se presentará al público y, en ese lapso, ninguno podrá hacer referencia o alusión a otros participantes 
    • Mientras se presentan, saldrá un código QR en la pantalla para que puedan escanear con el celular. En este encontrarán información del candidato
  • 90 segundos: el candidato elegido en el sorteo del CNE tendrá ese tiempo para responder la pregunta general de los moderadores sobre el eje temático 
  • Primera interpelación (15 segundos): el candidato elegido en el sorteo del CNE hará una pregunta a otro candidato sobre el tema 
  • 30 segundos: el candidato elegido en el sorteo del CNE responderá la pregunta del otro candidato 
  • Segunda interpelación: el orden de participación se definirá por tarjetas de colores escogidas al azar por los candidatos. Quienes coincidan con el color de la tarjeta interactuarán entre sí. Cada pareja tendrá 15 segundos para preguntar y 30 segundos para responder
  • 25 segundos: cada candidato podrá dar un mensaje final en el último bloque 

Si un candidato no asiste al debate, su atril quedará vacío con su nombre y con el de la organización política a la que pertenece.

El orden no se altera, su tiempo no será usado por otro candidato y para las interpelaciones determinadas en el sorteo del CNE, el candidato a la izquierda del que será interpelado lo hará. 

Sorteo para el orden de los candidatos 

Para establecer el orden de participación de los ocho candidatos en cada franja horaria, el lunes 13 de enero el CNE organizará dos sorteos públicos. Además, el día del debate habrá un tercer sorteo en vivo para definir la interacción entre candidatos. 

  • En el primer sorteo se definirán: la asignación de ubicación en el set de televisión —de izquierda a derecha—, el orden de intervención en todos los ejes temáticos y la franja horaria de participación de los candidatos. 
  • En el segundo sorteo se definirá: el orden de la primera interpelación de los candidatos por cada eje temático. 
  • En el tercer sorteo, que es en vivo antes que comience el debate, definirán el orden de la interacción de los candidatos en la segunda interpelación por cada eje temático. Para este sorteo se utilizarán tarjetas de distintos colores que estarán en sobres sellados. Los candidatos que tengan la tarjeta del mismo color interactuarán entre sí. 
Emilia Pazymino 150x150
Emilia Paz y Miño
Periodista y fotógrafa. Cubre temas de medio ambiente. También le interesan temas de género y derechos humanos.
Y tú ¿qué opinas sobre este contenido?
Los comentarios están habilitados para los miembros de GK.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.