Henry Kronfle aseguró, en su primer discurso como presidente de la Asamblea Nacional, que ese día empezaba un nuevo país, “el país de las coincidencias, manteniendo las diferencias”. Kronfle juró aproximadamente a las 12:15 del viernes 17 de noviembre de 2023 su cargo, luego de que 128 de sus compañeros legisladores votaran por él, mientras nueve de ellos se abstuvieron. 

Ver Plan de Gobierno
➜ Otros Contenidos sobre la Asamblea Nacional del Ecuador
El periodismo independiente necesita el apoyo de sus lectores. Hazte miembro de GK

Menos de un año después, el 17 de agosto de 2024, el Partido Social Cristiano (PSC) anunció que su binomio presidencial para las elecciones generales de 2025 estará conformado por Kronfle y la ex asambleísta Dallyana Passailaigue. Dos días antes, Henry Kronfle publicó un video en su cuenta de X acompañado de un mensaje: “empiezo este camino con la bendición de Dios y de mi madre, y el apoyo de mi partido #La6”. 

El 18 de septiembre de 2024, Henry Kronfle aseguró que el 2 de octubre renunciará a la presidencia de la Asamblea Nacional e inscribirá su candidatura presidencial.

Su paso por la Asamblea Nacional

El asambleísta socialcristiano llegó a la presidencia de la Asamblea Nacional en 2023, a pesar que se suponía que iba a ser el presidente del Legislativo en 2021, por el acuerdo al que había llegado el gobierno de Guillermo Lasso con el Partido Social Cristiano (PSC). Sin embargo, el oficialismo de ese momento rompió el acuerdo y dejó a Kronfle fuera. 

En ese entonces fue Guadalupe Llori quien llegó a ser presidenta del Legislativo. Ella estuvo un poco más de un año en el cargo, hasta que fue destituida por los propios asambleístas por incumplimiento de funciones.

En 2023, luego de las elecciones anticipadas de agosto de ese año, como consecuencia del decreto de muerte cruzada firmado por Guillermo Lasso el 17 de mayo de 2023, Kronfle regresó por tercera vez a la Asamblea y consiguió ser el presidente.

  

Como presidente del Legislativo, Kronfle se abstuvo en la votación para aprobar la Proforma del Presupuesto General del Estado. También votó a favor de la Ley de Turismo que incluía incentivos para emprendedores del sector turístico, y del Proyecto de Resolución SNI Violencia contra las Mujeres, para que para que el gobierno nacional declare en emergencia el Sistema Nacional Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

Cuando fue la votación para aprobar el segundo informe para el Proyecto de Ley de Cooperación entre Ecuador y la Unión Europea (UE), Kronfle no estuvo presente, pero su suplente, María de Lourdes Alarcón, votó a favor. Lo mismo pasó con la votación de la censura a Juan José Morillo y destitución de Fausto Murillo, ex vocales del Consejo de la Judicatura, por incumplimiento de funciones. 

En septiembre de 2024, Kronfle votó a favor del archivo del juicio político a la fiscal Diana Salazar. Ese día subió una foto a su cuenta de X que dice que respalda “la gestión de la Fiscal General del Estado”. 

Su publicación causó intercambios entre Kronfle y el ex presidente del Ecuador, Rafael Correa, quien acusó al legislador de tener un “rabo de paja kilométrico”. Kronfle le respondió a Correa diciendo que no sea “hipócrita”, y que él (Kronfle) sí es un demócrata. 

Ese no fue el primer enfrentamiento entre Kronfle y Correa. Uno de los más recientes fue el 23 de julio de 2024, cuando Kronfle escribió en su cuenta de X que alguien le cambie la contraseña del wifi, a Correa, “para que deje de hacer el ridículo”. 

El comentario fue luego de que Correa sugiriera en su cuenta de X que Kronfle filtró el diagnóstico médico del embarazo de Diana Salazar. Kronfle le respondió que la información sobre el diagnóstico no salió del Consejo de Administración Legislativa (CAL).

Kronfle ha sido crítico con el gobierno de Daniel Noboa. En julio de 2024, luego de que el Presidente vetara totalmente el proyecto de Reformas a la Ley del Biess, que había sido aprobado por la Asamblea, Kronfle dijo que el veto actúa contra el pueblo y que la actual administración “quiere mantener como caja chica el dinero de los jubilados y de los afiliados del Biess”. 

Vida política 

En 2017 Henry Kronfle fue electo como asambleísta nacional por el Partido Social Cristiano. En ese periodo fue miembro de la Comisión Legislativa Especializada de Régimen Económico y Tributario.  Según el Observatorio Legislativo, el 42% de sus votaciones en el pleno de la Asamblea fueron hechas por uno de sus tres suplentes.  

Un perfil de 2013, cuando era Presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil, dice que Henry Kronfle “es donante anónimo de fundaciones de espíritu altruista y de servicio a los más necesitados”. Además, dice que Kronfle “se desempeña en su vida personal como profesional, con apego a los valores y principios en los que cree firmemente”. 

Eso se ha demostrado en algunas de sus votaciones en la Asamblea. En 2019, Kronfle se opuso a la despenalización del aborto por violación en la Asamblea Nacional. Cuando la reforma no pasó, y el aborto por este causal no fue despenalizado, el asambleísta celebró en su cuenta de Twitter. Dijo que “¡ganó la vida! Muchas gracias a todos por sus oraciones”. 

Kronfle presentó dos proyectos de ley en 4 años como asambleísta. El proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Compañías y la Reformatoria a la Ley de Régimen Tributario Interno. Ninguna de las dos ha sido tramitada por la Asamblea hasta el momento. 

En agosto de 2020, Henry Kronfle fue uno de los cinco precandidatos a la presidencia por el PSC para las elecciones generales del 7 de febrero de 2021. Además de él, el partido seleccionó a los asambleístas Cristina Reyes, Henry Cucalón, César Rohón y el exlegislador Luis Fernando Torres. 

Después de una elección interna, Reyes fue seleccionada para representar al PSC. Sin embargo, el partido no presentó un candidato propio. Hizo una alianza con CREO y apoyaron a Guillermo Lasso.  

Ya que la candidatura presidencial fue para otra persona, Kronfle fue candidato a asambleísta nacional por segunda vez. Henry Kronfle encabezó la lista del PSC. El partido —que en algunos casos hizo alianzas con organizaciones políticas locales— tuvo 19 asambleístas en total.

Vida personal

Kronfle es ingeniero mecánico. Según su sitio web, tiene un diplomado en Economía y una Maestría en Ingeniería Mecánica con especialidades en Ingeniería Nuclear y Finanzas. El sitio web de la Embajada de México en Ecuador dice que fue Cónsul Honorario de México en Ecuador desde septiembre de 2010 hasta 2016.  

Antes de dedicarse a la política, Kronfle dirigió varias organizaciones de industrias. Fue presidente de la Asociación de Industriales Latinoamericanos (AILA) entre 2008 y 2011. También presidió la Cámara de Industrias de Guayaquil entre 2013 y 2017. 

Su sitio web dice que también fue presidente de empresas como Window World S.A, que fabrica ventanas para venta internacional y nacional; Ecuaflama S.A., que hace mecheros para calentar alimentos; y fue Gerente General de de Techproducts S.A.. una empresa importadora de vidrio. 

Gk Logo 2021 150x150
GK
(Ecuador, 2011) Periodismo que importa sobre lo que te importa.
Y tú ¿qué opinas sobre este contenido?
Los comentarios están habilitados para los miembros de GK.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.
VER MÁS CONTENIDO SIMILAR