MINISTERIOS
Ministerio de Trabajo
Patricio Donoso
Patricio Donoso Chiriboga es un arquitecto quiteño de 65 años. En 2013 fue elegido por primera vez como Asambleísta Nacional por el movimiento CREO. Entre mayo de 2019 y mayo de 2021 fue cuarto vocal del Consejo de Administración Legislativa (CAL). Fue segundo vicepresidente de la Asamblea y parte de la Comisión de Régimen Económico. El día de su designación, Guillermo Lasso, presidente del Ecuador, le dijo “Vamos a trabajar para crear condiciones dignas de trabajo”. Donoso estudió arquitectura en la Universidad Central del Ecuador. Como arquitecto, dirigió el proyecto urbanístico La Granja y el equipamiento comunitario Plan Solanda, ambos en Quito.
Ministerio de Gobierno
Francisco Jiménez
Ministerio del Interior
Patricio Carrillo
Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca
Julio José Prado
Economista quiteño de 42 años. Tiene una maestría en Administración de Empresas de la IDE Business School, en Quito. Desde diciembre de 2015 hasta la actualidad, es el presidente ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca). También se ha desempeñado como presidente del Comité Latinoamericano de Innovación Bancaria desde 2019 hasta la actualidad. El presidente electo, Guillermo Lasso, dijo que estará en sus manos lograr el desarrollo productivo del país y atraer la inversión internacional. “Julio José cuento contigo para llevar nuestro plan de apertura al mundo”, dijo el presidente electo Lasso.
Ministerio de Energía y Recursos No Renovables
Xavier Vera Grunauer
Ministerio de Transporte y Obras Públicas
Marcelo Cabrera
Hugo Marcelo Cabrera Palacios es un político cuencano de 70 años. Es ingeniero civil por la Universidad de Cuenca, obtuvo dos posgrados en Inglaterra e Israel. Cabrera fue por dos veces consecutivas prefecto por la provincia austral de Azuay entre 1996 y 2004. Fue alcalde de Cuenca en los periodos 2005-2009 y 2014-2019. En las elecciones 2021, fue elegido asambleísta provincial por el movimiento político local Azuay Primero, que él mismo fundó. En el evento de su designación, Guillermo Lasso dijo “Trabajaremos 24/7, con mucha agilidad para poder llevar a cabo todas estas obras con el concurso del sector privado”.
Ministerio de Agricultura y Ganadería
Bernardo Manzano
Ministerio de Ambiente y Agua
Gustavo Manrique
Ministerio de Telecomunicaciones
Vianna Maino Isaías
Ministerio de Relaciones Exteriores
Juan Carlos Holguín
Empresario quiteño. Tiene un título en comunicación corporativa y relaciones públicas de la Universidad San Francisco de Quito. Además, una maestría en políticas públicas en la Universidad de Georgetown, Estados Unidos. Actualmente, es candidato a doctor por la Universidad de Navarra. En 2019 fue candidato a la alcaldía de Quito por el movimiento CREO. Holguín formó parte del equipo de campaña que llevó a la presidencia a Guillermo Lasso. Este es el segundo cargo de Holguín en el gobierno de Lasso, fue embajador itinerante entre mayo y diciembre de 2021. Es el segundo Ministro de Relaciones Exteriores de Lasso.
Ministerio de Turismo
Niels Olsen
Ministerio de Defensa Nacional
Luis Lara
Es un general militar en servicio activo. Luis Lara Jaramillo es licenciado en administración y ciencias militares. Además, tiene un diplomado en política, seguridad y democracia y otro en inteligencia en el estado contemporáneo. Lara combatió en la guerra del Cenepa en 1995 y fue declarado héroe nacional por su participación en el conflicto. Luis Lara fue nombrado Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas en 2019. Ocupó este cargo hasta el 25 de mayo de 2021. Fue nombrado Ministro el 26 de abril de 2021, es el tercer Ministro de Defensa del gobierno de Guillermo Lasso.
Ministerio de Economía y Finanzas
Simón Cueva
Ministerio de Inclusión Económica y Social
Esteban Bernal
Economista. Tiene un máster en economía con mención en finanzas por la Universidad de Cuenca y otro en mercado de valores en la Universidad del Azuay. Fue gobernador de Azuay hasta el 15 de septiembre de 2021, cuando fue designado Ministro. Había ocupado ese cargo desde mayo de 2021. Bernal ha sido profesor universitario de macroeconomía, análisis del entorno, economía de la globalización y otras materias. También fue gerente de la Empresa Municipal de Aseo de Cuenca, secretario de Gobierno y Administración de la Corporación Municipal de esa misma ciudad. En 2017 fue elegido como asambleísta por el movimiento CREO.
Ministerio de Salud Pública
Ximena Garzón Villalba
Ministerio de Educación
María Brown
Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda
Darío Herrera
Ministerio de Cultura y Patrimonio
María Elena Machuca
Ministerio del Deporte
Sebastián Palacios
Exdeportista y político quiteño. Fue campeón nacional y panamericano de bicicross. En el mundial de Francia de 1999 quedó tercero. Es licenciado en relaciones internacionales y en finanzas por la Universidad San Francisco de Quito. Palacios ha desempeñado varios cargos públicos: fue director metropolitano de gestión en territorio del Municipio de Quito y coordinador de gestión internacional en el Registro Civil. En 2017, ganó una curul en la Asamblea Nacional. Su período concluye el 14 de mayo próximo, cuando entrará en funciones la nueva asamblea. Diez días después, Palacios asumirá el Ministerio del Deporte. Al anunciar su designación, el presidente electo Lasso le pidió que se enfoque en el trabajo con los deportistas.
SECRETARÍAS
Secretaría General de la Presidencia
Ralph Suástegui
Ralph Suástegui Brborich es un abogado guayaquileño. Tiene una maestría en asesoría de imagen y comunicación política de la Universidad Camilo José Cela de España. Durante los últimos nueve años ha sido el director ejecutivo de la empresa que fundó, Innova 3D. Desde 2015 hasta 2017 fue coordinador nacional de jóvenes del movimiento Creando Oportunidades (CREO). Entre 2008 y 2010 fue investigador de leyes y políticas en la Fundación Ecuador Libre. También fue coordinador provincial de jóvenes de CREO en la provincia costera del Guayas. Suástegui también ha sido profesor universitario de la cátedra de Ciencias Políticas en la Universidad Casa Grande de Guayaquil.
Secretaría de Gestión y Desarrollo de Pueblos
y Nacionalidades
Luis Pachala
Secretaría Nacional de Planificación
Jairon Merchán
Jairon Merchán es un economista guayaquileño de 33 años. En 2008 obtuvo su título, con especialización en teoría y política económica en la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol). Tiene un masterado en acción política, fortalecimiento institucional y participación en el Estado de Derecho por la Universidad Francisco de Vitoria, en Madrid, España. Por cinco años trabajó en la Fundación Ecuador Libre. También fue asesor político de la bancada del movimiento CREO en la Asamblea Nacional. Tras su nombramiento, el presidente Lasso dijo que confía en “su liderazgo y capacidad para la implementación de políticas públicas efectivas para el desarrollo”.
Secretaría de la Administración Pública
Iván Correa
Secretaría de Comunicación
Eduardo Bonilla
Secretaría de Derechos Humanos
Paola Flores
Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación
Alejandro Ribadeneira
Ingeniero eléctrico quiteño. Tiene una maestría en Energías Renovables y Sostenibilidad Energética por la Universidad de Barcelona y otra en Matrimonio y Familia por la Universidad de Navarra. Fue Decano de la Facultad de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador entre 1974 y 1976. Fue rector de la Universidad de Los Hemisferios desde 2005 a 2015 y Director General del IDE Business School entre 2016 y 2019. Al nombrarlo, Guillermo Lasso dijo que Ribadeneira será el encargado de consensuar las reformas de la Ley Orgánica de Educación Superior para garantizar un mayor acceso a las universidades.