logo-gk
Membresía
Iniciar Sesión

El peor filtro de Instagram

Las consecuencias que esta red social tiene en adolescentes han sido demostradas por estudios que explican cómo el exceso de estímulo visual genera ansiedad y baja autoestima

|lunes 19 de febrero de 2018 |

Guayaquil, ciudad de paso

La presencia de la ciudad (sin considerarla como tránsito a Galápagos o Montañita) en el mercado turístico mundial es irrisoria. La campaña Guayaquil es mi destino está pensada para convencer a los mismos guayaquileños de que su ciudad si es turística, pero no como una estrategia internacional de atracción de visitantes.

|domingo 18 de febrero de 2018 |

El problema está claro, lo malo son las soluciones que se proponen

En las últimas semanas se ha encendido un debate en redes sociales sobre el desarrollo del valle de Cumbayá de Quito. La protesta demuestra mucho sobre lo difícil que es crear una ciudad capaz de soportar los problemas del nuevo siglo por la falta de una conversación sensata sobre políticas públicas para mejorar la calidad de vida de todos.

|domingo 18 de febrero de 2018 |

El nuevo parque nacional Río Negro-Sopladora protegerá a 546 especies

Más de 30 mil hectáreas de páramos y bosques andinos casi intactos estarán protegidos con la creación del nuevo parque nacional, situado en la provincia de Morona Santiago. En 12 días de expedición en esta área, los investigadores encontraron tres nuevas especies de anfibios, en julio de 2017.

|domingo 18 de febrero de 2018 |

Tomar a tu pareja de la mano puede aliviar su dolor

El contacto interpersonal tiene importantes significados sociales y afectivos. El contacto piel-a-piel es necesario para el desarrollo de infantes prematuros. Contribuye a regular las respuestas de estrés de los adultos, aumenta la confianza, y brinda consuelo y bienestar emocional, y podría ser, también, un analgésico natural.

|domingo 18 de febrero de 2018 |

Amores nihilistas

Rick & Morty va camino del culto: del absurdo al amor sin esfuerzo, pasa del nihilismo que empodera al nihilismo que resigna, y apela a una generación que tiene mucho más conocimiento y expectativa de vida pero un futuro económico mucho más gris que sus antepasados. En un mundo donde todo parece fuera de lugar, la serie presenta una sorpresiva moraleja.

|miércoles 14 de febrero de 2018 |