El desafío del próximo gobierno: curar la herida social del Ecuador
Independientemente de quien vaya a ser el próximo Presidente, una fractura en el país es inminente. Más aún si le suma una crisis económica. La salida no sólo está en el cambio de mando, sino en el entendimiento y aceptación de esta realidad por parte de los líderes políticos, económicos y sociales. Y, sobre todo, en la obligación de hacer acuerdos unos con otros.
La intolerancia política en el Ecuador
¿Es un mal adquirido o una conducta humana natural?
Cobertura en vivo de segunda vuelta electoral de Ecuador
Estos fueron los hechos desde el 2 hasta el 9 de abril de 2017
Ni cámaras de eco, ni negaciones: dudas sembradas durante años de atropellos
Hay quienes creen que los cuestionamientos que se han generado sobre el proceso electoral del domingo 2 de abril de 2017 nace de una burbuja en la que solo sucede lo que nos gustaría que pase. En el caso de la elección presidencial, que gane Guillermo Lasso. Pero la negación está, en realidad, en aquellos que piensan que vivimos en una democracia totalmente funcional, cuando la verdad es que el Ejecutivo que lideró Rafael Correa durante una década puso a los demás poderes del Estado a sus pies. Y eso, como no podía ser de otra manera, ha permitido abusos y excesos.
La cámara de eco: por qué nos cuesta tanto aceptar que Lenín Moreno ganó
A muchos ecuatorianos se les hace difícil aceptar que los resultados de las elecciones presidenciales de 2017 sean válidos: para muchos parecía que la diferencia a favor de Lasso era amplia, y que triunfaría con holgura. ¿Hay una burbuja que nos impide ver la realidad?
Fausto Camacho: «El CNE hizo lo que le dio la gana»
Entrevista al exvocal del Consejo Nacional Electoral sobre el las elecciones del 2 de abril de 2017
Por qué es indispensable transparentar el proceso electoral
Después de los cuestionamientos al CNE en la primera vuelta, de la campaña sucia y agresiva de la segunda vuelta y de los estrechos resultados del dos de abril de 2017, lo mejor para la democracia es que el proceso de reconteo y objeciones se haga de forma pública y clara
El salvador
Guillermo Lasso es un banquero guayaquileño que quiere ser Presidente. Ha sido presentado como un exitoso empresario y un tipo de familia. Sus detractores lo acusan de participar en la mayor crisis económica del Ecuador, pero él niega cualquier responsabilidad. Sus partidarios creen que votar por él es la manera de sacar a Alianza País, que lleva diez años en el poder. A pesar de la constante exposición de la campaña, retratarlo sin pasarlo por el filtro de las pasiones políticas ha sido una tarea muy complicada. ¿Quién es Guillermo Lasso?
El patriota
Lenín Moreno es un personaje que responde a una imagen meticulosamente construida para agradar. No caben grietas ni errores en la caracterización de un hombre bonachón, amable, que disfruta la vida, que ríe; mesurado, alegre, conciliador. Ha sido presentado como la cara buena de un fenómeno político liderado por un personaje de carácter explosivo, intolerante e impulsivo, pero hay un cerco casi impenetrable que hace que sea muy difícil responder a una pregunta esencial ¿Quién es Lenín Moreno?
Elecciones: la confrontación nuestra de cada día
A pocos días de las segunda vuelta electoral, la polarización en el Ecuador se ha intensificado: muchos dicen querer el cambio de un gobierno insultador y acosador, y para lograrlo están insultando y acosando a todos los que aún no se han decidido. ¿Hay una solución para la precaria convivencia social en la que insistimos?