Mi culpa no es
Tras la crisis de octubre de 2019, en el Ecuador estamos listos para señalar quién es el culpable de todo lo que pasó: el otro, el de enfrente, el diferente. Entender que el culturismo nos envenena podría ayudarnos a cohesionar el país.
No todo lo que sale de la selva es petróleo
La bioeconomía en Ecuador es una alternativa que las comunidades amazónicas han encontrado para aprovechar de manera responsable sus recursos naturales.
Las grietas del milagro chileno
El estallido de la crisis social en el país que lideró el crecimiento económico de América Latina durante 14 años, tiene perplejo al mundo. Pensiones, salud, educación y salarios son las fisuras en un sistema que concentra la riqueza y que ha convertido a Chile en referente de uno de los problemas estructurales de la región: la inequidad.
Te explicamos qué es la Ley de Crecimiento Económico del Ecuador
El 18 de octubre de 2019, el ministro de Finanzas, Richard Martínez presentó la Ley de Crecimiento Económico del Ecuador a la Asamblea Nacional.
Las protestas de Ecuador y Chile, comparadas en profundidad
En las últimas semanas, las protestas de Ecuador y Chile han llenado titulares y medios del mundo. Analizamos en qué se parecen y en qué no.
La ciudad se lame sus heridas
En medio de la protesta, muchos intentaron seguir con su día a día, hasta que la situación se volvió demasiado peligrosa.
Una sociedad rota
Más grave que los daños materiales, la fragilidad política y la incertidumbre económica con que nos quedamos después del paro, es la descomposición del tejido social ecuatoriano.
La pelea por las apariencias tuiteras
En los días de crisis muchos sentían que solo tenían Twitter para informarse, sin darse cuenta del peligro que Twitter representa: no sólo da una idea reducida y segmentada de la realidad sino que mezcla impunemente mentiras con noticias.
Esto es lo que está pasando después del paro en Ecuador
El lunes 14 de octubre a las 6:40 de la mañana, la Fiscalía confirmó por Twitter que, LEER MÁS
Hacer lo correcto
Se derogó el decreto 883 pero no hubo un fin real al conflicto. Nos queda mucho trabajo para sanar y hacer lo correcto.