logo-gk
Membresía
Iniciar Sesión

Llanto por aquél que estuvo por encima de todos

Sin importar la edad —desde los 17 años hasta los 45— se pasman y empiezan a revisar sus smartphones. Hay tristeza e incredulidad. Uno de los responsables de, quizás una de las últimas experiencias humanas que cruza las generaciones y credos acaba de fallecer. Y nadie lo puede creer.

|lunes 12 de noviembre de 2018 |

Fue un castillo de naipes

Robin Wright en su papel de Claire Hale Underwood hace un esfuerzo sobrehumano por terminar la alguna vez mítica House of Cards, pero ya nada tiene sentido.

|jueves 8 de noviembre de 2018 |

Cambiar para ganar

En Moscú ganó el más consistente de los dos finalistas de la Copa del Mundo 2018. Francia derrotó 4-2 a Croacia en el último encuentro de la competencia que enfrentó a las dos escuadras de mejor juego colectivo. Francia ganó porque supo cambiar respecto de su historia reciente.

|domingo 15 de julio de 2018 |

El valor del hombre que cuida tu puerta

Es muy probable que del equipo que quede campeón el próximo domingo, también salga el ganador del balón de oro del Mundial, y que sea un goleador o un talentoso mediocampista. Pero estos cuartos de final se convirtieron en una excelente oportunidad para recordar cuán importante es tener un buen arquero

|lunes 9 de julio de 2018 |

Nacionalismo bueno, nacionalismo malo: la doble moral de la FIFA

El máximo organismo del fútbol mundial organiza un torneo que es, desde cualquier punto de vista, una apología de los sentimientos nacionalistas de cada selección participante. Sin embargo, decidió sancionar a dos jugadores suizos por un gesto de reivindicación política. ¿Por qué la multa a Xherdan Shaqiri y Granit Xhaka es un acto (más) de hipocresía de la FIFA?

|miércoles 27 de junio de 2018 |

Cristiano Ronaldo, el humilde

Así lo recuerdan sus primeros maestros. CR7 es conocido por su obsesión de ganarlo todo. ¿Puede uno de los mejores futbolistas del mundo aprender a perder?

|sábado 26 de mayo de 2018 |

Alfredo Mora Manzano: “No tenemos un político con visión que entienda el valor del cine”

El director de los EDOC habla sobre los desafíos que enfrenta el emblemático festival de cine documental, el falso dilema de enfrentar la subvención y la autosustentabilidad, la normativa que impulsa la cinematografía nacional en países como Chile y Colombia y la falta de políticas públicas claras y duraderas en el Ecuador.

|viernes 18 de mayo de 2018 |