“La visibilidad de las personas bisexuales me ayudó a reconocerme”
Sin referentes de los cuales aprender, identificarse como bisexual puede ser un camino complejo
“No soy pecador, ni una vergüenza, ni una mofa”
Ser gay en Ecuador es resistir en una sociedad homofóbica que juzga desde los prejuicios y los dogmas. Tras 25 años de la despenalización de la homosexualidad, somos más visibles pero no totalmente libres
No, Jorge, Quito no debería servirle a usted
Carta abierta al precandidato a la alcaldía y ex alcalde de Quito, Jorge Yunda.
¿Por qué y cuándo usamos la expresión “el huevo”?
Un grito en un concierto de Bad Bunny fue suficiente. Te contamos cuándo decir “el huevo”, la expresión que nos revela de pies a cabeza.
Lazos blancos para Fabricio
¿Por qué debemos repensar la formación de los médicos en Ecuador?
¿Qué quiere la Izquierda Democrática, Pablo?
El candidato a la alcaldía de Quito por la Izquierda Democrática parece no ver las incongruencias del partido político que representa.
La alegría añejada sabe mejor que todo
El primer campeonato del Aucas en 77 años es la celebración de varias generaciones de hinchas que sienten esa alegría que eleva al deporte.
La playa de los enchaquirados y la armonía de la tolerancia
El Festival Equis de cine feminista termina con la proyección de La playa de los enchaquierados, de Iván Mora Manzano. Esta es una reseña.
Aucas gana en el Monumental: a veces el fútbol es más que fútbol
El equipo oriental revive la capacidad del fútbol de crear mitos nacionales para rescatarnos de una época donde no parece haber mucho que celebrar.
Elon Musk: el paciente se adueña del sanatorio
Es un hombre profundamente ordinario y extraordinario a la vez y no nos viene a salvar: él simplemente nos muestra un espejo que rehusamos ver.