La playa de los enchaquirados y la armonía de la tolerancia
El Festival Equis de cine feminista termina con la proyección de La playa de los enchaquierados, de Iván Mora Manzano. Esta es una reseña.
Aucas gana en el Monumental: a veces el fútbol es más que fútbol
El equipo oriental revive la capacidad del fútbol de crear mitos nacionales para rescatarnos de una época donde no parece haber mucho que celebrar.
Elon Musk: el paciente se adueña del sanatorio
Es un hombre profundamente ordinario y extraordinario a la vez y no nos viene a salvar: él simplemente nos muestra un espejo que rehusamos ver.
La versión de Taylor Swift
La cantante rompió otro récord y sus fans lo celebran mientras su odiadores la repudian más. ¿Por qué Taylor Swift no nos deja indiferentes?
El derecho a la ciudad, una prioridad para los candidatos
Las cifras de Quito demuestran que muy pocos ciudadanos gozan de los mínimos derechos para vivir tranquilos en la capital.
Las inexplicables prioridades del gobierno
A día seguido, Ecuador se ha despertado envuelto en la zozobra provocada por la violencia, y al gobierno del presidente Guillermo Lasso parece no importarle.
Elon Musk, Twitter y el epitafio a la libertad de expresión
Musk dice que quiere ayudar a la humanidad al comprar Twitter, pero el costo a pagar sería una sociedad mucho más violenta.
Un cuestionamiento al feminismo “puro” y al enemigo del patriarcado
Mujeres de Cascarón es una obra teatral que reflexiona sobre lo políticamente correcto, los tipos de feminismo y cómo se constituye el patriarcado.
Kanye West y el costo del desenfreno
Los comentarios antisemitas de Kanye West le han costado negocios de miles de millones. Y eso es lo mínimo que le puede pasar a alguien con tanta cobertura por propagar falacias.
Una nueva ONU, para una nueva era
La ONU cumple 77 años y nunca ha estado más a prueba. ¿Por qué?