Lo que necesitas saber sobre la pregunta 7 de la consulta popular
Las áreas de protección hídrica no son parte del sistema de áreas protegidas.
¿Qué es el palangre?
Este tipo de pesca dirigida es usado en pesquerías artesanales e industriales. Tiene un alto porcentaje de pesca incidental.
146 concesiones mineras fueron suspendidas; te explicamos por qué
Más del 70% de las concesiones no tenía una autorización ambiental.
El caso Sinangoe, explicado
La sentencia del caso Sinangoe ratificó el derecho de los pueblos y nacionalidades indígenas a la consulta previa, libre e informada.
Esto dice el Acuerdo de Escazú sobre la participación ciudadana
La participación ciudadana definida en Escazú implica también la difusión de información sobre las decisiones ambientales.
La amenaza hidroeléctrica para el río Santiago
Un proyecto de energía preocupa a las comunidades del pueblo Shuar Arutam, en la Amazonía sur del Ecuador, pues comprometería las aguas de un río esencial para su vida y cultura.
Milagros Aguirre: Los conflictos entre los Waorani y Tagaeri y Taromenane no se dan “porque sí”
La investigadora y experta en pueblos indígenas en aislamiento explica las amenazas constantes contra estos grupos que viven en la Amazonía
¿Quiénes son los pueblos indígenas en aislamiento?
En Ecuador, los dos pueblos indígenas en aislamiento voluntario conocidos son los Tagaeri y Taromenane.
Las lecciones del incansable pueblo Sarayaku
¿Cómo sería Sarayaku si no hubieran resistido a la explotación petrolera? Ahora, la Corte Constitucional tiene la oportunidad de reconocer ese gran logro.
Denuncias por trata de personas en Perú: El silencio de una guerrera
La trata de personas es un delito que se ha intensificado en la selva central peruana. En medio del silencio y la impunidad, las comunidades indígenas deben proteger a sus hijas.