COP27: Fondo de pérdidas y daños para países vulnerables es “un avance simbólico, pero hasta ahora no es más que una declaración”
La Conferencia sobre cambio climático cerró con un acuerdo que incluyó la creación de un fondo para el financiamiento por pérdidas y daños para los países más vulnerables.
Conservar los bosques tropicales es vital para la estabilidad del clima, según estudio
Un estudio publicado recientemente analiza cuatro funciones clave de los bosques que en conjunto permiten elevar hasta 50 % la función de enfriamiento del planeta.
Los efectos de la triple crisis planetaria que ya se resienten en América Latina
La pérdida acelerada de las especies en países biodiversos como los latinoamericanos y la contaminación de mares, ríos, aire y suelo, son algunos retos ambientales que enfrentan los países de la región.
Día Internacional de los Primates: tres historias de esperanza sobre especies amenazadas en Latinoamérica
Experiencias en Perú, Bolivia y Ecuador muestran la posibilidad de la recuperación de las poblaciones de especies en riesgo de extinción.
Reconocimiento de territorio, respeto de los saberes ancestrales y cese de violencia: la visión de vida de los pueblos indígenas
El 9 de agosto se recuerda el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, una fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas en diciembre de 1994.
Día internacional del guardaparques: las mujeres que custodian cuatro áreas naturales protegidas de Latinoamérica
Mujeres guardaparques de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú cuentan sus experiencias dentro de los lugares más hermosos del planeta.
Día Mundial del Guardaparque: historias de esfuerzo y pasión de quienes viven dedicados a la naturaleza
Cuatro guardaparques de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú hablan sobre su labor protegiendo la biodiversidad.
Día Mundial del Medio Ambiente: guardaparques en primera línea para proteger la biodiversidad
El 5 de junio está dedicado al medio ambiente, una fecha que este año está marcada por una pandemia asociada a la depredación de la naturaleza. Mongabay Latam cuenta tres experiencias de quienes trabajan en áreas naturales protegidas de Perú, Colombia y Bolivia.
Día mundial para la protección del oso de anteojos: cuatro esfuerzos de conservación en Latinoamérica
Hoy se recuerda el Día Mundial de la Conservación de los Osos y en Mongabay Latam presentamos un panorama de la situación para la única especie de úrsidos que habita en Sudamérica.
América Latina: la región con más asesinatos de defensores ambientales en el 2018
En el mundo se cometieron 164 crímenes contra quienes defienden el medio ambiente y 83 de ellos, poco más de la mitad, ocurrieron en Latinoamérica. Colombia es el país de mayor riesgo en la región con 24 asesinatos y lo siguen Brasil con 20, Guatemala con 16 y México con 14.