“Proponemos un retorno progresivo, voluntario y bioseguro a las aulas”
Joaquín González Alemán, representante de Unicef en Ecuador, habla sobre los beneficios de reabrir las escuelas y colegios de forma progresiva en el país
Consulta popular en Cuenca: ¿una victoria contra la minería o el inicio de otra batalla legal?
Poco más del 80% de la población de Cuenca, al sur del Ecuador, votó a favor de prohibir la minería en el cantón. La decisión permitirá proteger los páramos y fuentes de agua más importantes de la zona.
Así se quebró el sistema carcelario nacional
El 23 de febrero de 2021, 79 personas fallecieron en motines concertados dentro de cuatro cárceles del país. Pero no era un hecho aislado, sino la consecuencia de una serie de reformas legales, errores y recortes presupuestarios.
La promesa cumplida de Cardó
Nada como para olvidarse del frío invierno quiteño que comida servida bien pensada, bien hecha y servida a tiempo.
Juan Carlos Zevallos, el ministro de la pandemia
El Ministro de Salud renunció tras once meses en funciones. ¿Qué legado deja su gestión?
Cifras actualizadas del Coronavirus en el Ecuador / 17 de febrero
Reportajes, soluciones y noticias sobre la educación en el Ecuador
“Proponemos un retorno progresivo, voluntario y bioseguro a las aulas”
Joaquín González Alemán, representante de Unicef en Ecuador, habla sobre los beneficios de reabrir las escuelas y colegios de forma progresiva en el país
El tiempo libre no es tiempo perdido
El Código de la Niñez dice que el tiempo libre para las niñas y los niños es un derecho. Estas son las razones porque es tan importante que lo disfruten aún en el confinamiento por el covid-19.
Eliminar el examen de ingreso a la universidad pública, ¿y luego qué?
Casi la mitad de los binomios presidenciales proponen la eliminación del examen de acceso a la educación superior pública pero no plantean soluciones o proyectos claros para el libre ingreso a la universidad.
Vivir con VIH es un proyecto transnacional entre Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México y Perú para contar cómo es la situación de las personas que viven con VIH en estos países y cómo se han agravado por la pandemia del covid-19

GK Y MONGABAY LATAM, UNIDOS PARA CONTAR HISTORIAS DE MEDIOAMBIENTE Y DERECHOS INDÍGENAS

PROYECTOS TRANSNACIONALES
NUESTRA COBERTURA EN DERECHOS HUMANOS
PROYECTOS ESPECIALES
COMIENZA TU SEMANA CON LAS HISTORIAS QUE IMPORTAN
No te pierdas de nuestros mejores textos directamente en tu inbox.