La aprobación de la ley del aborto por violación: una cronología
La ley debía aprobarse el 28 de diciembre de 2021, pero la Asamblea Nacional no cumplió con el plazo.
El caso de Isabella Nuques sería el primero de violencia sexual digital con una sentencia en Ecuador
En agosto de 2021, se aprobó la Ley Orgánica Reformatoria del COIP para prevenir y combatir la violencia sexual digital.
Secretaria de Derechos Humanos dijo que suscribió convenios con 21 casas y centros; solo 4 lo han hecho
Los convenios son para asegurar la continuidad de los servicios de estos espacios entre enero y marzo de 2022.
La respuesta de Bernarda Ordóñez que no alcanza
La secretaria de Derechos Humanos convocó a periodistas a un diálogo sobre la situación de las casas de acogida y centros de atención para mujeres víctimas de violencia. Esta es una breve crónica de un breve conversatorio.
Fiscales de Naranjal destituidos por negligencia en caso de tortura de niños
Dos fiscales de Naranjal fueron separados por no investigar debidamente un caso de tortura y agresión sexual contra dos niños de 8 y 6 años.
Secretaría de Derechos Humanos convocó a reunión a casas de acogida y centros de atención
Las coordinadoras de estos espacios exigen que la Secretaría les garantice la continuidad de los fondos para su funcionamiento.
El ex Defensor del Pueblo, Freddy Carrión, pide la caducidad de su prisión preventiva
La caducidad de la prisión preventiva se puede pedir hasta que la sentencia no esté ejecutoriada.
La fiscal Diana Salazar se reunió con la familia de Naomi Arcentales. Esto se dijo
En la reunión, la familia de Arcentales habría llegado a acuerdos con la Fiscal General del Estado.
Casas de acogida de mujeres víctimas de violencia en el Ecuador, otra vez en peligro
Dos casas de acogida para víctimas de violencia cerraron sus puertas. Las coordinadoras dicen que el Estado no les garantiza la continuidad de los fondos.
El impacto de la pandemia del covid-19 en las mujeres LBTIQ
Durante el confinamiento por la pandemia de covid-19, las mujeres LBTIQ tuvieron dificultades para acceder a servicios básicos y ejercer sus derechos.