“Aunque fuimos la única banda ecuatoriana en el FEP, no somos la única que hay en el país”
La banda Lolabúm participó en el prestigioso festival musical en Bogotá. En esta entrevista cuentan qué significó tocar en el Estéreo Picnic.
“Hay recursos para reparar a las familias de las víctimas de femicidio, pero falta una ley”
La asambleísta Dallyana Passailaigue impulsa un proyecto de ley para que los niños y adolescentes que quedan huérfanos tras un femicidio, y demás familiares que se quedan a cargo de ellos, puedan continuar con su vida luego del fatal crimen.
“La ley de turismo busca volver al país más competitivo para eventos como Taylor Swift en Ecuador”
El ministro Niels Olsen habla sobre las reformas tributarias para el turismo en el país, los problemas económicos que afectan a este sector en medio de la crisis de seguridad y Taylor Swift.
“Las medidas aisladas no van a solucionar nada; el IVA no es suficiente”
María Paz Jervis, presidenta ejecutiva de la Cámara de Industrias y Producción (CIP), habla sobre los costos económicos y sociales del estado de guerra del país.
“Las escuelas deben estar abiertas porque son un entorno protector para los niños”
Luz Ángela Melo, representante de Unicef en Ecuador, habla sobre cómo afecta la violencia a los niños y adolescentes en el país y resalta la importancia de retomar las clases presenciales a nivel nacional.
“Por más buenas intenciones que tenga la Ministra de la Mujer, sin presupuesto no podrá hacer nada”
La presidenta de la Coalición de Mujeres del Ecuador, Lizi Ernst, habla sobre la falta de presupuesto para proteger a las mujeres y niñas en el país, y del rol del Ministerio de la Mujer.
Romina Muñoz: “El acercamiento del sector privado a la cultura es fundamental”
La ministra de Cultura habla sobre cómo encontró el Ministerio, los nudos críticos y por qué hay que acercar al sector privado a la cultura.
Niels Olsen: “La ley económica incentiva las nuevas inversiones en el sector turístico”
El ministro de Turismo habla sobre cómo los estragos de la pandemia y la inseguridad afectan al sector, y cuáles son los planes para recuperarlo.
“El cocodrilo no nos ve como una presa, pero sí puede llegar a atacarnos”
Julio Baquerizo, biólogo experto en cocodrilos, explica cómo el humano ha tomado los lugares donde habitan estos reptiles, y cómo ha provocado interacciones que no deberían existir.
“Los derrames petroleros son en gran medida el resultado de la negligencia”
Marcos Orellana, relator especial de la ONU sobre sustancias peligrosas y derechos humanos, explica por qué suceden los derrames petroleros como también los estragos que estos causan a nivel social y medioambiental.