logo-gk
Membresía
Iniciar Sesión

En el Ecuador se cometen al menos 2 delitos sexuales contra menores cada día

Los delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes en Ecuador suceden a diario. Según datos del Consejo de la Judicatura, entre 2014 y 2017 se reportaron más de 2800 casos por 17 crímenes como violación, abuso y acoso sexual, prostitución y pornografía infantil, entre otros: más de dos diarios. Con los recientes casos de abusos masivos en colegios de Quito y Guayaquil, la cifra crecerá, pero aún son muchos los casos que no se denuncian

|viernes 20 de octubre de 2017 |

El derecho a tener derechos

El tono y la actitud de los convocantes a la marcha del fin de semana revelan que la sociedad ecuatoriana cree que hay personas “más humanas” que otras. Esas, las otras, los parias, los desechables, aparentemente no han alcanzado el más elemental de los derechos, tener derechos.

|lunes 16 de octubre de 2017 |

La gente que dice mentiras para que otros vayan a sus marchas de odio

Una mezcolanza de mentiras y absurdos se difundió en redes sociales por grupos conservadores que, a pesar de su religiosidad, no pueden cumplir con un mandamiento judeo cristiano: no mentir. Saben que si dicen la verdad nadie irá a sus convocatorias contra los derechos de las personas LGBTI

|viernes 13 de octubre de 2017 |

Murió Hugh Hefner, el hombre que jamás hizo una revolución

Playboy, y por mímesis, su fundador, no lideraron un proceso de libertad para las mujeres al permitirles posar desnudas en sus páginas. Por el contrario, las estandarizó para que encajaran en el gusto masculino, donde el hombre decide qué hacer con la mujer, porque puede y porque quiere.

|domingo 1 de octubre de 2017 |

Una buena noticia tras una década de criminalizar el aborto espontáneo

En el Ecuador, por temor a represalias legales muchos médicos, enfermeros y otros miembros del sistema de salud optaron por denunciar a las mujeres que llegaban a hospitales y centros de salud con procesos de abortos no provocados. La Ministra de Salud envió un memorando en agosto de 2017 aclarando que su deber era asistir a estas mujeres, no denunciarlas.

|viernes 15 de septiembre de 2017 |

Luisa padece la indiferencia y precariedad del sistema judicial de Galápagos

Una joven quiteña que vive en Galápagos desde hace dos años denunció a un colono por violación sexual. Durante el mes que ha durado la instrucción fiscal, que termina el 23 de agosto, se ha enfrentado a obstáculos que impiden que se reconozcan las evidencias para probar el abuso. Su caso podría revelar las profundas falencias del sistema de Justicia en el Archipiélago y lo vulnerables y desatendidas que están las mujeres en Galápagos.

|martes 22 de agosto de 2017 |

De los gestos a los hechos

En las celebraciones del mes del orgullo GLBTI la presidencia de la república, la alcaldía de Guayaquil y la Prefectura del Azuay iluminaron edificios y monumentos con los colores de la bandera de la igualdad. Han sido los gestos más poderosos en contra del discrimen y a favor de la equidad. Pero ahora tienen que dar el siguiente paso: decirle al país cómo y cuándo van a aprobar del matrimonio civil igualitario.

|lunes 3 de julio de 2017 |