La gente que dice mentiras para que otros vayan a sus marchas de odio
Una mezcolanza de mentiras y absurdos se difundió en redes sociales por grupos conservadores que, a pesar de su religiosidad, no pueden cumplir con un mandamiento judeo cristiano: no mentir. Saben que si dicen la verdad nadie irá a sus convocatorias contra los derechos de las personas LGBTI
La Ley que cree que solo hay familias tradicionales [si te crió tu abuelita o tu mamá es soltera, no cuentas]
Foto de Jeff Belmonte bajo licencia CC by 2.0. Sin cambios. La Ley Orgánica del Servicio Nacional de Gestión de la Identidad y Datos Civiles —la que regulará al Registro Civil y otras instituciones— viola los derechos de las familias homoparentales en el Ecuador. Aunque muchos lo desconozcan, no les guste o les incomode, las familias homoparentales —aquellas conformadas por parejas homosexuales de dos padres o dos madres— existen en el país. Según el artículo 67 de la Constitución, el Estado las reconoce y les garantiza condiciones para que cumplan sus propósitos como núcleo fundamental de la sociedad. Están, además, LEER MÁS
El aborto sí puede ser seguro [cuando es legal]
El manual que se difundió en Ecuador para interrumpir el embarazo con pastillas ya se probó con éxito en Ciudad de México.
A la nueva directora de la ENIPLA no le importa la educación sexual
¿Por qué está en riesgo la estrategia pública para prevenir el embarazo adolescente?
Rafael Correa se sienta a la mesa LGBTI
¿Ha dado el presidente del Ecuador un salto cuántico en temas de diversidad sexual y género? El lunes dieciocho de agosto de 2014, el Presidente Rafael Correa invitó a un grupo de activistas LGBTI a un almuerzo de trabajo en el Palacio de Carondelet. El encuentro fue un hecho inédito en la historia del activismo por los derechos de la diversidad sexual. Durante la reunión, la Ministra Coordinadora de Desarrollo Social, Cecilia Vaca, hizo una presentación de acciones anteriores, actuales y futuras a favor de los derechos de las personas que pertenecen a la diversidad sexual. Luego de su exposición, LEER MÁS
Avances y retrocesos
¿Cuál es el panorama de los derechos de las minorías LGBTI en el Ecuador? La visibilidad de las personas LGBTI y su lucha para conseguir el ejercicio igualitario de sus derechos humanos ha crecido exponencialmente en los últimos años en Ecuador. Es un avance importante que no ha sucedido porque sí. Ha costado mucho. Es el fruto de un largo y constante trabajo de asociaciones que buscan erradicar el discrimen por orientación sexual o identidad de género. Abordar este delicado asunto de la diversidad sexo-genérica, desde el punto de vista de los derechos humanos, jamás hubiera sido posible en nuestro país antes LEER MÁS
Tus hijos no son tus hijos
Una reflexión de madre sobre la siempre posible homosexualidad de sus niños
El Presidente que cree en el cuco
¿Qué llevó a Rafael Correa a construir un muñeco de paja y lapidarlo bajo acusaciones de ideología de género? Comencemos diciendo una verdad de perogrullo: no existe la ideología de género. Lo que existen son los estudios de género y se imparten en las universidades más prestigiosas del mundo. Son un campo interdisciplinario centrado en la investigación académica de diversos conceptos relacionados al género, que es un conjunto de características diferenciadas que cada sociedad asigna al hombre y a la mujer. En los estudios de género suelen incluirse los estudios de la mujer –que abarca feminismo, género y política, LEER MÁS
La espiral eterna
Lo que los periodistas preguntan pero parecen no querer saber En estos días he peregrinado por varios medios de comunicación para asistir a entrevistas sobre el Matrimonio Igualitario. Me ha sorprendido la reincidencia de ciertas preguntas. Acá mis respuestas a esas interrogantes que los periodistas repiten y repiten y repiten, en una suerte de espiral eterna que no acaba nunca. Pero, ¿está el Ecuador preparado para un matrimonio entre personas del mismo sexo? Esta es de largo la pregunta más frecuente que me hacen. Y yo respondo con un sí rotundo. Claro que estamos preparados como sociedad para que personas LEER MÁS
Laicismo Público vs. Curuchupismo Privado
¿Es esto lo que quería Alfaro, señor Presidente? El Estado laico es en nuestros días el garante de las libertades públicas, de conciencia, pensamiento y religiosas, en primer lugar; luego, de expresión, de asociación, de acción, de prensa y muchas otras más. El laicismo aflora como una gran idea, una suerte de aventura política intelectual, hija de la moderndad y de la Ilustración. Pero, así como la fe cristiana brota en el seno del pueblo judío, el laicismo surge en una sociedad profundamente creyente, la francesa, en la cual el axioma decía “fuera de la Iglesia no hay salvación”, lo que LEER MÁS