La desigualdad es un problema grave (que los fanáticos económicos se nieguen a verlo es otra cosa)
El autoritarismo y la autocracia que ha padecido el Ecuador y otros países de América Latina tienen un claro origen en la desigualdad, pero a los opinólogos de la extrema derecha la venda ideológica les impide ver la evidencia empírica y prefieren vociferar sus dogmas en tribunas de gran alcance mediático.
La pesca va a la Asamblea
El borrador de una nueva Ley de Pesca y Acuacultura está listo para ser enviado a la Asamblea Nacional para su discusión y aprobación. A pesar de que dicho borrador es un buen punto de partida, el proyecto debería contemplar ciertas mejoras para fomentar la conservación de las especies marinas, garantizar la actividad económica de quienes viven de la pesca y preservar el medio ambiente.
La amenaza a la reserva marina de Galápagos de la que nadie habla (y no, no es China)
Después de la captura de un buque chino con más de 6 mil tiburones en aguas de Galápagos se discutió sobre el estado de la conservación marina en el Ecuador. La discusión se politizó y hasta tuvo tintes xenofóbicos. Casi cuatro meses después, ya nadie habla del tema, ni quiere aceptar una verdad dolorosa: buena parte de la depredación de las especies en el archipiélago —y en general en los mares ecuatorianos— se produce por flotas pesqueras locales.
Razones legales que demuestran lo difícil que sería para Guillermo Lasso cumplir sus propuestas
Las cinco promesas principales del candidato del movimiento CREO dependen del apoyo de una asamblea y organismos de control correistas que le impedirían lograr cualquier cambio trascendental que ha dicho que hará como Presidente. ¿Qué opciones tiene el candidato opositor para poder cumplirlas?
¡Déjalos, que se marcan solos!
Los candidatos de oposición son tan patéticos que prefieren atacarse entre ellos a ganar una de las elecciones más fáciles desde que regresamos a la democracia en 1979
Otra vez el circo (que nos merecemos)
Los ecuatorianos nos indignamos por los candidatos que tenemos pero nos olvidamos que ya son dos décadas de lo mismo, y que hoy ex presentadores de televisión ocupan altos cargos como la Prefectura del Guayas o la Vicealcaldía de Guayaquil
La culpa es de todos
El Ecuador vive una grave crisis económica y una profunda crisis política e institucional causada por un sistema híper-presidencialista. Este sistema ha absorbido todos los poderes del Estado y ha generado que el Ejecutivo posea una enorme injerencia en todas las esferas de la vida de los ciudadanos. Por eso, muchos analistas y políticos sostienen que el origen de todos estos problemas (económicos y políticos) es el gobierno de la Revolución Ciudadana con Rafael Correa como su cabeza única, visible e irremplazable. Esto es un error: las causas son más profundas y complejas y requieren que reconozcamos nuestras responsabilidades individuales LEER MÁS
Yachay: culto cargo y refrigeradores, una receta para el fracaso
Otro rector renuncia a Yachay. Los motivos pueden ser dos fenómenos antropológicos mencionados hace un año. Este texto actualiza esa hipótesis.
Nueve recomendaciones para afrontar el posterremoto
Fotografía de José Antonio Villacreses La urgencia de la ayuda no debe nublar las decisiones de un gobierno El gobierno ecuatoriano debe evitar que sus decisiones frente al desastre natural se conviertan en un desastre económico y político que hunda el porvenir de todo el Ecuador. Los programas de reconstrucción y reactivación económica de las zonas afectadas por desastres naturales y las políticas para su financiamiento necesitan sustentarse en un análisis profundo y técnico a través del cual se determine los efectos directos e indirectos de estas medidas sobre la economía. Además, los gobernantes no deben fijarse exclusivamente en las LEER MÁS
25 recomendaciones para enfrentar la crisis económica del Ecuador
Un colectivo académico propone ideas, espera respuestas del gobierno y convoca a la sociedad.