Elon Musk: el paciente se adueña del sanatorio
Es un hombre profundamente ordinario y extraordinario a la vez y no nos viene a salvar: él simplemente nos muestra un espejo que rehusamos ver.
El chuchaqui del paro y el retorno del pensamiento crítico
Si queremos crear algo útil del paro, debemos levantar la suspensión del pensamiento crítico y buscar formas de no caer en lo mismo.
Un análisis de las diez exigencias de la Conaie para deponer las protestas
Nos ha dicho qué es lo que quiere, pero no nos ha dicho cómo conseguirlo. Este análisis profundiza sus contradicciones.
Podríamos financiar la reforestación pero la Constitución lo prohíbe y el Presidente no entiende
El mercado de créditos de carbono podría convertirse en una gran y sustentable industria par el Ecuador. Pero hay obstáculos legales y de mentalidad.
Rosalía es punk
La ola de críticas a Motomami, el más reciente álbum de la española Rosalía demuestra que ella es, hoy, la artista más punk que existe.
¿Son dañinas las criptomonedas para el medioambiente?
Es una discusión compleja que requiere un análisis técnico pero que encierra una gran oportunidad.
¿Pueden las criptomonedas ayudar a proteger la Amazonía ecuatoriana?
La iniciativa Yasuní ITT falló por falta de confianza internacional. Un esquema cripto podría solucionar ese problema.
Una guía a las crypto, NFTs, DAOs, y el metaverso
Todo lo que te da miedo preguntar pero quieres saber.
Los obstáculos de las criptomonedas
Con las criptomonedas se pueden reorganizar industrias, economías y campos enteros como la filantropía, pero, ¿cuáles son sus obstáculos?
Metaverso
Algunos cuestionarán cuán grande llegará a ser el metaverso, y la verdad es que no sabemos. Esta es una breve explicación.