Aún conservadores
51 de cada cien ecuatorianos desaprueban el matrimonio igualitario y 23 de cada cien cree que los hombres son mejores líderes políticos que las mujeres. Los resultados de la investigación del Barómetro de las Américas, nos dicen que Ecuador es aún conservador.
La democracia, ¿en peligro?
La última encuesta del Barómetro de las Américas revela que apenas uno de cada dos ecuatorianos cree que la democracia es la mejor forma de gobierno y aceptarían un golpe de estado militar si hay mucha delincuencia. ¿Qué nos dicen esas cifras sobre la democracia?
CREO sigue quebrándose
CREO anunció la separación del asambleísta Roberto Gómez Alcívar. Su fundador y líder, Guillermo Lasso, quién además es tío político del expulsado, dijo que la decisión era por los constantes irrespetos y la postura extremista del legislador. Pero detrás de esas escuetas palabras, hay motivos más profundos.
Freddy Carrión: «Espero que no haya un esfuerzo por ocultar posibles crímenes de Estado»
El Defensor del Pueblo, en funciones hace diez meses, denuncia vulneraciones a los derechos humanos durante el paro de octubre de 2019. Niega que haya ligerezas en las investigaciones de la Defensoría del Pueblo y cree que las víctimas tendrán que acudir a la justicia internacional.
El peligroso revisionismo histórico sobre Jamil Mahuad
Al cumplirse veinte años de la dolarización y de la posterior caída del gobierno de Jamil Mahuad, hay quienes lo presentan como un valiente o un visionario. En realidad, fue uno de los artífices de la peor crisis económica de la historia.
Todos los frentes de María Paula Romo
La Ministra de Gobierno lleva una larga carrera política en la que ha hecho alianzas, las ha roto, ha cuestionado al poder y se ha convertido en el poder. Feminista declarada, fue expulsada por varias organizaciones del “mundo de las mujeres”. Muchos de quienes la apoyaron en sus primeros años de militancia, hoy la critican. ¿Puede una mujer que causa tantas divisiones aspirar a ser presidenta del Ecuador?
Barreras municipales
Tras siete meses en el poder, la relación entre Cynthia Viteri y la prensa empieza a ser tensa. Los periodistas le piden cuentas y rendirlas no es opcional (por mucho que le incomoden), sino una obligación democrática que no admite excepciones .
Dos niños murieron en guarderías a cargo del Mies, ¿qué pasó después?
Dos niños fallecieron en guarderías a cargo del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en 2018. Cinco personas fueron procesadas y una fue condenada a tres años de prisión. Pero ni el MIES ni las fundaciones a cargo de las guarderías han sido responsabilizados por lo que pasó.
Diez hechos históricos en Ecuador que marcaron la década (2010-2019)
Este es un breve recuento de los hechos políticos que marcaron los últimos 10 años en Ecuador.
La toma de la Contraloría
Tres veces invadida e incendiada, la Contraloría fue uno de los sitios donde chocaron los manifestantes y las fuerzas de seguridad del Estado. Dos meses después del ataque, la fachada mantiene aún las huellas de la violencia.