La última tentación de Buzz Lightyear
Una película animada y un beso de dos personajes femeninos, una cadena de cines que advierte y padres que no entienden. Ecuador en un día cualquiera.
Paco, usted dice ser un demócrata, pero su campaña lo contradice
El exalcalde de Quito quiere volver a dirigir la ciudad. Pero ahora que puntúa primero en las encuestas, ha preferido un silencio que resulta preocupante.
Cambiar de lentes para mirar a Bertolucci en la hora de su muerte
La muerte del célebre cineasta italiano plantea la necesidad de ser consumidores culturales críticos, activos y reflexivos. ¿Significa eso que no podamos volver a ver El último tango en París? No, significa que quien las vea podrá saber qué está viendo y cuáles fueron las consecuencias.
Llanto por aquél que estuvo por encima de todos
Sin importar la edad —desde los 17 años hasta los 45— se pasman y empiezan a revisar sus smartphones. Hay tristeza e incredulidad. Uno de los responsables de, quizás una de las últimas experiencias humanas que cruza las generaciones y credos acaba de fallecer. Y nadie lo puede creer.
El Ministro de Cultura vive en 1997
Raúl Pérez Torres dio una conferencia en Montevideo, en la feria del libro en la que Ecuador es invitado, en la que ignoró a mujeres escritoras y la literatura que se ha hecho en el país en los últimos cuarenta años ¿Por qué?
En eso llamado ‘versión oficial’ todo queda para después
Las autoridades insisten en que no hay otros culpables de la muerte de los 3 colegas de diario El Comercio que no sean los narcos secuestradores. Pero la forma en que se manejó la información desde que aparecieron las fotos de las ejecuciones deja demasiados vacíos. Hasta que no se sepa todo lo que pasó, la verdad oficial será un historia trunca y, por ende, truculenta.
¿Cuándo es el periodismo?
¿Se puede enseñar el oficio en estas circunstancias? ¿Cómo quitar el temor en el rostro de jóvenes que te miran como si no pudieran creer lo que está pasando? Tal vez no haya una respuesta para esta pregunta, pero lo que está totalmente claro es que el periodismo se vuelve mucho más necesario en circunstancias así.
Yo, feminista
Este es el momento de discutir como sociedad qué es acoso, qué es seducción insistente o torpe, como dicen las intelectuales francesas en su manifiesto. Tenemos que preguntarnos por qué la insistencia de un hombre al que se la ha dicho ‘no’ puede pasar desapercibida y entendida como algo solo anecdótico. Tendremos que diferenciar nuestra moral particular y lo que debe ser nuestra ética como sociedad. Tenemos que definir cuál es nuestro rol como hombres.
La destrucción de la Fuerza
Esta reseña tiene spoilers. Si no ha visto la película todavía, agarre su tie fighter LEER MÁS
Murió Hugh Hefner, el hombre que jamás hizo una revolución
Playboy, y por mímesis, su fundador, no lideraron un proceso de libertad para las mujeres al permitirles posar desnudas en sus páginas. Por el contrario, las estandarizó para que encajaran en el gusto masculino, donde el hombre decide qué hacer con la mujer, porque puede y porque quiere.