Entre el 3 y el 6 de octubre de 2025, en Ecuador pasaron cosas que pueden parecer confusas. El Consejo de la Judicatura designó a un nuevo fiscal subrogante, el presidente Daniel Noboa amplió el feriado de octubre por la Independencia de Guayaquil, dijo que entregará el décimo adelantado, decretó un nuevo estado de excepción por las movilizaciones en el país, y más.

Lee estas respuestas rápidas para entender qué pasa en Ecuador.

➜ Otros Contenidos sobre política
El periodismo independiente necesita el apoyo de sus lectores. Hazte miembro de GK

¿Cuándo se pagará el décimo adelantado?

El 5 de octubre, el presidente Noboa dijo que el décimo tercer sueldo, que los trabajadores en relación de dependencia reciben cada año hasta el 15 de diciembre, se adelantará para los servidores públicos al 14 de noviembre.

Equivale a un sueldo adicional, y está pensado para que sea destinado a las compras navideñas. 

El décimo adelantado se pagará justo dos días antes de la consulta popular y referéndum de 2025 en Ecuador, prevista para el 16 de noviembre.

¿Los empleados privados también recibirán el décimo anticipado? 

El Presidente dijo que las empresas privadas pueden sumarse a esta medida económica y adelantar el décimo, pero no es obligatorio.

¿Qué días será el feriado en octubre en Ecuador?

Aunque inicialmente el feriado por los 205 años de Independencia de Guayaquil estaba previsto del viernes 10 al domingo 12 de octubre, el Presidente extendió el descanso e incluyó el jueves 9 de octubre, tanto para el sector público como privado.

Según el decreto presidencial, el turismo interno dinamiza la economía local y nacional, por lo que se amplía el feriado para fomentar el movimiento económico.

¿Será recuperable ese día?

No. De acuerdo con el decreto, ni los servidores públicos ni los empleados privados deberán recuperar el día adicional de feriado.

¿Qué otra medida económica tomó el presidente?

Noboa anunció que durante el feriado, el IVA bajará del 15% al 8% en el sector turístico, es decir, en hoteles, restaurantes y servicios relacionados.

La reducción también se aplicará durante el feriado de noviembre, del 1 al 4 de noviembre, por el Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca.

¿Hay un nuevo fiscal general subrogante en Ecuador?

Sí. El 3 de octubre, el Pleno del Consejo de la Judicatura designó a Carlos Leonardo Alarcón como reemplazo del fiscal general subrogante, Wilson Toainga, en caso de ausencia temporal o definitiva.

Toainga, a su vez, fue el reemplazo de Diana Salazar.

¿Por qué hay un nuevo reemplazo?

Toainga pidió a la Judicatura designar a un fiscal que asuma sus funciones durante su ausencia temporal. Dijo que viajará a Río de Janeiro, Brasil, del 5 al 10 de octubre, para participar en la Conferencia Regional sobre Inteligencia Artificial, Delincuencia y Lucha contra el Crimen Organizado.

¿Quién es Carlos León Alarcón?

El fiscal Alarcón es doctor en Jurisprudencia, magíster en Derecho Penal con mención en criminalidad compleja y especialista en Derecho Penal y Justicia Indígena.

Actualmente es coordinador de la Unidad de Transparencia y Lucha contra la Corrupción de la Fiscalía.

¿Por qué su designación es polémica?

Alarcón alcanzó notoriedad pública al estar a cargo del caso Nene, sobre el presunto delito de tráfico de influencias en la Vicepresidencia de la República. El principal procesado es Sebastián Barreiro, hijo de la ex vicepresidenta Verónica Abad, quien no pudo ejercer su cargo a plenitud por presiones de Noboa en su anterior mandato.

Además, Alarcón lleva el caso Triple A, sobre presunto almacenamiento y comercialización ilegal de derivados de hidrocarburos, en el que están procesados el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, y dos de sus hermanos, tras una denuncia del gobierno.

¿Cómo avanza el paro en Ecuador?

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) anunció que las movilizaciones continúan en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel.

El presidente de la Conaie, Marlon Vargas, dijo el 3 de octubre en Nizag, en el cantón Alausí, provincia andina de Chimborazo: “Si hay que ir a radicalizar, ¡vamos a radicalizar el paro nacional! Y si tenemos que tomarnos la ciudad de Quito, ¡vamos a tomarnos!”.

¿Dónde continúa el paro?

La Conaie informó que el paro se amplía a la provincia amazónica de Pastaza.

En Imbabura, considerada la zona cero de las protestas, se reportan pérdidas millonarias y cierres viales en Otavalo, Ibarra y Urcuquí, según el ECU 911.

También hubo bloqueos en Pichincha, Cañar y Chimborazo hasta el lunes 6 de octubre.

¿Qué hizo el Presidente para intentar frenar las movilizaciones?

El 4 de octubre de 2025, el presidente Noboa publicó el decreto 174 con el que declaró estado de excepción por grave conmoción interna en diez provincias: Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, Cañar, Azuay, Orellana, Sucumbíos y Pastaza.

Durará 60 días y quedan prohibidas las aglomeraciones en espacios públicos cuyo objetivo sea paralizar servicios. Noboa también dispuso la movilización de militares y policías.

¿Solo en diez provincias hay estado de excepción? 

No. El 5 de octubre de 2025, el presidente Noboa también renovó por 30 días el estado de excepción en cuatro provincias y en el cantón Echeandía en la provincia de Bolívar. Las cuatro provincias son Guayas, El Oro, Los Ríos y Manabí .

Esta renovación durará 30 días, es decir hasta el 4 de noviembre de 2025.

Con este decreto se suspendió la inviolabilidad de domicilio y correspondencia. Esto significa que la Policía y Fuerzas Armadas pueden entrar en una casa o revisar comunicaciones privadas sin una orden judicial previa.

Entonces, ¿cuántas y cuáles provincias están en estado de excepción? 

17 provincias están en estado de excepción

El 16 de septiembre de 2025, el Presidente decretó estado de excepción en siete provincias: Carchi, Imbabura, Pichincha, Azuay, Bolívar, Cotopaxi y Santo Domingo. El 18 de septiembre de 2025,  Noboa extendió el estado de excepción a la provincia de Chimborazo.

El 4 de octubre de 2025, decretó estado de excepción en diez provincias: Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, Cañar, Azuay, Orellana, Sucumbíos y Pastaza.

El 5 de octubre de 2025, renovó el estado de excepción en cuatro provincias: Guayas, El Oro, Los Ríos y Manabí. También lo renovó en el  cantón Echeandía en la provincia de Bolívar.

¿Por qué decretar otro estado de excepción?

Ahora, el estado de excepción es motivado por el escalamiento del paro nacional indígena convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y hechos violentos, como el ataque al convoy presidencial en Imbabura y la retención de militares y policías.

¿Por qué volvimos a hablar de la revocatoria de Pabel Muñoz?

Porque el 5 de octubre de 2025, Néstor Marroquín, líder del colectivo Cuida tu Voto, anunció que no continuará con el proceso de revocatoria de mandato del alcalde de Quito, Pabel Muñoz

Marroquín explicó que la decisión es para “no exponer a los voluntarios a tener que afrontar procesos penales”. Esto porque si una firma no es calificada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) pueden enfrentar un proceso por perjurio —mentir deliberadamente bajo juramento. 

El plazo para entregar las 206 mil firmas necesarias se terminó el mismo 5 de octubre de 2025. Según el mismo comunicado el colectivo reunió 470 mil firmas. Pero solo 94 mil personas completaron el formulario para declarar que conocen la pena del delito de perjurio.

¿Hay nuevas preguntas aprobadas para la consulta popular?

Sí. El 3 de octubre de 2025, el presidente Daniel Noboa publicó el decreto 173 con el que notificó al CNE para incluir la pregunta sobre reducir el número de asambleístas para la consulta popular y el referéndum fijada para el 16 de noviembre de 2025.

Un día después, el 4 de octubre, el CNE resolvió incluir esta pregunta. Las otras tres preguntas aprobadas son:

Gk Logo 2021
GK
(Ecuador, 2011) Periodismo que importa sobre lo que te importa.
Y tú ¿qué opinas sobre este contenido?
Los comentarios están habilitados para los miembros de GK.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.
VER MÁS CONTENIDO SIMILAR